La titular de la CDHEH asegura que todas las voces son válidas, prioriza la atención a víctimas y afirma que su trabajo diario respalda su gestión.
Por: Perla Baños.
Luego de que diversas asociaciones civiles solicitaran su destitución, Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), afirmó que buscará entablar diálogo con los activistas inconformes. Señaló que, aunque entiende que “la gente no siempre estará contenta con la forma en que se trabaja”, su gestión ha estado enfocada en atender con seriedad el rezago institucional y garantizar que la próxima administración no herede pendientes.
“Todos los comentarios son válidos, pero también es cierto que hemos trabajado intensamente para no dejar nada inconcluso”, afirmó Parra Bonilla en entrevista con medios de comunicación. Reconoció que su función es escuchar todas las voces, pero sobre todo, priorizar las necesidades de las víctimas.
Cuestionada sobre señalamientos de colectivos que la acusan de dar prioridad a asuntos políticos antes que a la atención directa a víctimas, respondió: “No se pueden ponderar los derechos humanos. Todos son importantes y cada causa tiene acompañamiento”.
Aunque negó que exista un rompimiento con organizaciones civiles, dijo estar dispuesta a reunirse con quienes han criticado su gestión. “Sí, claro que me reuniré con ellos. Hay que buscar el diálogo y construir acuerdos”, añadió.
Finalmente, enfatizó que los resultados diarios respaldan su trabajo, aunque reconoció que “todos los días la funden por todo”. No obstante, reiteró que su prioridad es garantizar que los derechos humanos sean respetados sin distinción: “Los derechos humanos son para todos”, concluyó.