Con 25 votos a favor, la LXVI Legislatura aprobó reformas para rendir homenaje permanente a mujeres hidalguenses sobresalientes en cualquier ámbito.
Por: Perla Baños.
En un acto de justicia histórica y visibilización, el Congreso del Estado de Hidalgo aprobó con 25 votos a favor la iniciativa para reformar la Ley de Inscripciones de Honor, con el propósito de crear un espacio simbólico dentro del recinto legislativo que reconozca la trayectoria y aportaciones de mujeres hidalguenses destacadas en diversos ámbitos de la vida social, política, cultural, científica y económica.
La propuesta, avalada por las Comisiones Permanentes de Legislación y Puntos Constitucionales y de Igualdad de Género, permitirá rendir tributo institucional al esfuerzo y dedicación de mujeres que han marcado un precedente en la historia de Hidalgo.
Durante la misma sesión, también se abordaron y presentaron iniciativas relevantes en materia de protección a menores, apoyo a migrantes de retorno, derechos de personas adultas mayores y desarrollo forestal sustentable:
- Reforma a la Constitución Política del Estado para prohibir uniones que involucren a menores de edad, a fin de salvaguardar sus derechos humanos.
- Modificación a la Ley Orgánica Municipal, que obliga a destinar presupuesto para programas de orientación jurídica, reinserción y asistencia a migrantes y sus familias.
- Reformas a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, con el fin de impulsar su integración económica y social.
- Propuesta para definir legalmente la cultura forestal, promoviendo la gestión sustentable, prevención de la deforestación y mayor conciencia ambiental.
Con estas acciones, la LXVI Legislatura reafirma su compromiso con la equidad de género, los derechos humanos y el desarrollo sustentable, dando pasos firmes hacia un Hidalgo más justo, incluyente y solidario.