Mantienen maestros de la CNTE exigencia de abrogación de reformas, mejores prestaciones, basificación de interinos y respeto a propuestas sindicales
Este jueves 10 de julio, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pertenecientes a las secciones IX, X, XI y LX de la Ciudad de México salieron nuevamente a las calles para manifestarse en contra de la Ley del ISSSTE de 2007 y la Reforma Educativa, en el marco de una nueva mesa de diálogo con autoridades federales.
La movilización inició a las 09:30 horas en el Hemiciclo a Juárez, ubicado sobre Avenida Juárez en la colonia Centro de la alcaldía Cuauhtémoc, punto donde se concentraron los docentes antes de partir en marcha hacia las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), situadas en la calle Donceles.
La ruta de la marcha comprendió Avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, República de Argentina, República de Brasil, Luis González Obregón y finalmente Donceles, afectando el tránsito vehicular y la movilidad en el primer cuadro de la capital.
Los maestros capitalinos reiteraron su pliego petitorio, entre cuyas principales demandas destacan:
Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y de la actual Reforma Educativa.
Homologación de prestaciones y bonos que reciben docentes en otras entidades del país.
Aguinaldo de 90 días para todo el magisterio.
Basificación de docentes interinos y continuidad en contrataciones.
Respeto a las propuestas sindicales para cubrir licencias temporales.
Bonos a maestros jubilados, similares a los otorgados en otros estados.
La manifestación coincidió con una nueva reunión entre autoridades educativas e integrantes de la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la CNTE, con el objetivo de avanzar en las respuestas a las exigencias del magisterio disidente.
Los dirigentes sindicales advirtieron que continuarán las movilizaciones si no hay soluciones concretas y urgentes a sus demandas. Además, señalaron que se mantendrán atentos al desarrollo de las mesas de trabajo y al cumplimiento de los acuerdos establecidos con el gobierno federal.