Jack Dorsey lanza Bitchat, app de mensajería descentralizada sin internet

Jack Dorsey lanza Bitchat, app de mensajería descentralizada sin internet. FotoEspecial

El creador de Twitter y Bluesky sorprende con una herramienta encriptada vía Bluetooth que promete comunicación sin censura ni recolección de datos: Bitchat


El empresario tecnológico Jack Dorsey, cofundador de Twitter (ahora X) y Bluesky, presentó este lunes su nuevo experimento: una aplicación de mensajería llamada Bitchat, que ya se encuentra en fase beta con 10 mil usuarios activos.

A través de una publicación en su cuenta de X, Dorsey explicó que Bitchat opera sin internet, sin servidores, sin cuentas y sin recopilación de datos. Utiliza la tecnología Bluetooth para crear una red en malla descentralizada, lo que la hace funcional incluso en contextos de apagones de red o censura digital.

“Me recuerda al viejo IRC”, escribió el empresario, en referencia al clásico protocolo de chat por texto de los años 90, resaltando el carácter directo y comunitario de la plataforma. En el documento técnico publicado en GitHub, se detalla que los mensajes en Bitchat son efímeros, cifrados punto a punto y no se almacenan en ningún servidor, sino únicamente en los dispositivos de los usuarios. Además, la aplicación permite chats públicos o conversaciones protegidas con contraseña.

La beta de la app, disponible en TestFlight para dispositivos Apple, ya alcanzó su límite de usuarios permitidos y se encuentra en revisión para su eventual lanzamiento completo.

Bitchat representa el enfoque radical de Dorsey hacia el código abierto y la privacidad digital, valores que ha promovido en otros proyectos como Square (ahora Block) y Bluesky, donde fue miembro de la junta directiva hasta 2024. Su postura crítica hacia el control corporativo sobre la información y las tecnologías digitales también se manifiesta en esta nueva iniciativa, que promete ofrecer una herramienta de comunicación sin vigilancia ni infraestructura centralizada.

Este lanzamiento se da en un momento de creciente preocupación global por la privacidad, la censura en redes sociales y el dominio de grandes plataformas tecnológicas. Con Bitchat, Dorsey intenta recuperar el espíritu libre de la web temprana, permitiendo una comunicación digital que no depende de terceros ni de una conexión a internet.