
Se busca fortalecer el diseño de espacios públicos seguros, accesibles y funcionales en los municipios hidalguenses, a través de la capacitación
Con el objetivo de fortalecer sus capacidades técnicas y contribuir al desarrollo de ciudades más humanas, personal de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno estatal participó en el curso “Intervenciones Urbanas”, impartido por el Laboratorio de Espacio Público en México, organización especializada en diseño urbano con enfoque social.
Esta acción forma parte de la estrategia del gobernador Julio Menchaca Salazar para mejorar los espacios públicos en los municipios, promover entornos más seguros, accesibles y funcionales, y reforzar la planeación con base en la experiencia cotidiana de quienes habitan el territorio.
El titular de la Unidad de Planeación, Miguel Tello Vargas, destacó que esta capacitación responde al interés por consolidar una visión de ciudad participativa, en la que el diseño urbano contemple la inclusión, la movilidad segura y el bienestar colectivo.
Durante el curso se abordaron temáticas clave como urbanismo táctico, mecanismos de participación ciudadana, evaluación de intervenciones, y diseño vial. Además, se revisaron las normativas vigentes, como las NOM-002 y NOM-004 emitidas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que establecen criterios técnicos para el equipamiento urbano y la resiliencia territorial.
La capacitación también incluyó el análisis de buenas prácticas aplicadas en diversas ciudades del mundo, así como ejercicios metodológicos para planear proyectos desde una perspectiva comunitaria y multiescalar, con el fin de asegurar su viabilidad técnica y aceptación social.
Con estas acciones, la Unidad de Planeación reafirma su compromiso con la transformación del entorno urbano en Hidalgo, poniendo al centro la participación de la ciudadanía y la calidad de vida como ejes del desarrollo territorial.