El Gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, emitió la Declaratoria de Emergencia para la entidad ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, debido al incremento de precipitaciones y el pronóstico de riesgos para los próximos meses.
Por: Agencias.
La medida fue publicada el 11 de julio de 2025 en el Periódico Oficial “La Sombra de Arteaga” y se fundamentó en el diagnóstico y evaluación inicial de la situación de emergencia.
El documento destaca que la temporada de lluvias presenta riesgos significativos como inundaciones, deslaves y saturación de presas en diversas regiones del estado.
La declaratoria se motiva por el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua y del Servicio Meteorológico Nacional para el segundo y tercer trimestre de 2025, el cual señala la presencia de lluvias intensas en Querétaro.
Se estima que los acumulados superarán los 104 millones de metros cúbicos en las principales presas de la entidad.
La saturación hídrica del terreno y la persistencia de las precipitaciones elevan el riesgo de desbordamientos y afectaciones tanto en vialidades como en viviendas y servicios públicos, indica el diagnóstico de la declaratoria.
El Servicio Meteorológico Nacional también ha advertido sobre posibles inundaciones, deslaves y reducción en la visibilidad.
La Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con los 18 municipios y autoridades federales, deberán ejecutar diversas acciones.
Entre ellas se encuentran campañas masivas para sensibilizar y prevenir a la población sobre los riesgos asociados a las lluvias y ciclones tropicales.
También se llevarán a cabo jornadas comunitarias de limpieza de alcantarillas, canales pluviales y cuerpos de agua en las zonas más vulnerables, además del monitoreo permanente de presas, ríos y cauces para anticipar posibles desbordamientos.
Las autoridades mantendrán operativos de vigilancia en áreas críticas y se mantendrán listos los protocolos de evacuación y la activación de refugios temporales para atender a las personas afectadas.
La autoridad estatal recomendó a la ciudadanía extremar precauciones al circular por calles y carreteras, evitar cruzar cauces de ríos, arroyos o zonas bajas e inundadas, y alejarse de sitios donde puedan ocurrir deslaves o caída de piedras.
También pidió a la población mantenerse informada a través de medios oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil.
Se hizo un llamado especial a brindar atención prioritaria a personas adultas mayores, niñas, niños y quienes se encuentren en situación de calle.
La declaratoria permanecerá vigente hasta que las condiciones meteorológicas se regularicen y los riesgos sean mitigados.
El uso de fondos públicos está autorizado para la atención inmediata de emergencias, la adquisición de insumos y la rehabilitación de infraestructura dañada.