Hidalgo, libre del gusano barrenador: Saderh

Hidalgo, libre del gusano barrenador: Saderh. FotoEspecial

No se han detectado casos del gusano barrenador en el estado;  el Grupo Estatal de Emergencia en Salud Animal mantiene activas medidas de prevención y respuesta inmediata

 

El Grupo Estatal de Emergencia en Salud Animal Hidalgo (GEESAH) continúa con acciones coordinadas para proteger la sanidad animal en la entidad y mantener el estatus zoosanitario, frente a la amenaza del gusano barrenador del ganado (GBG).

Este organismo multidisciplinario está conformado por personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), la Secretaría de Salud estatal (SSH), el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuario (CFPPEH), la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa (CPA), así como autoridades municipales y asociaciones ganaderas.

El titular de la Saderh, Napoleón González Pérez, informó que no se ha confirmado ningún caso oficial en el estado, y que los reportes recibidos han sido atendidos con oportunidad, identificándose otras especies de moscas sin riesgo para la ganadería local.

Aun así, el gobierno estatal ha intensificado medidas preventivas a través de jornadas de capacitación para productores, cuerpos policiacos y Guardia Nacional, así como la distribución de trípticos, folletos informativos, kits de toma de muestra y pósters en puntos estratégicos de alto tránsito ganadero.

En caso de sospecha, las notificaciones pueden realizarse a través de los canales habilitados las 24 horas:
📞 Línea nacional: 800 751 2100
📱 WhatsApp: 553 996 4462

El gobierno de Hidalgo refrenda su compromiso con el campo y la sanidad animal, e hizo un llamado al sector ganadero a mantenerse alerta, participar en las acciones informativas y reportar cualquier anomalía en heridas de los animales, a fin de evitar brotes que puedan afectar la producción ganadera del estado.