Acciones para la conservación de fauna silvestre en Jacala

Acciones para la conservación de fauna silvestre en Jacala de Ledezma. FotoEspecial

Hidalgo promueve convivencia armónica entre comunidades rurales y fauna silvestre a través de talleres y monitoreo en Jacala  de Ledezma

Con el objetivo de fomentar una convivencia responsable entre las comunidades rurales y la fauna silvestre del estado, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, impulsó una jornada de trabajo en las comunidades de Plomosas y San Nicolás, ubicadas en el municipio de Jacala de Ledezma.

Las actividades fueron coordinadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath), a través de la Dirección General de Recursos Naturales, en colaboración con la Dirección del Parque Nacional Los Mármoles y el ayuntamiento local.

Durante la jornada, personal técnico de Semarnath impartió el taller titulado “Sana convivencia de la ganadería con los depredadores silvestres”, con una participación activa de 45 habitantes. En estos espacios se ofreció información relevante sobre el comportamiento de felinos silvestres, medidas preventivas para evitar ataques al ganado, y detalles sobre la aplicación del seguro ganadero en caso de afectaciones.

Los pobladores expresaron su respeto por la fauna, reconociendo la presencia histórica de estos animales en la región, pero también manifestaron preocupación por recientes ataques al ganado, por lo que solicitaron mayor respaldo institucional.

Como parte del seguimiento, se instalaron dos cámaras trampa en puntos estratégicos con vegetación de pino-encino, para iniciar un proceso de monitoreo biológico que permita conocer mejor los patrones de presencia de la fauna silvestre.

Estas acciones, realizadas por instrucción de la titular de Semarnath, Mónica Mixtega, reafirman el compromiso del gobierno estatal con la protección de la biodiversidad y la construcción de una relación respetuosa entre el ser humano y el entorno natural.