Llaman en Foro Parlamentario a construir una democracia paritaria

Llaman en Foro Parlamentario a construir una democracia paritaria. FotoEspepcial

Legisladoras, funcionarias y organismos internacionales piden voluntad política para garantizar igualdad sustantiva y erradicar desigualdades estructurales

En la apertura del Foro Parlamentario de América Latina y el Caribe, realizado en el marco de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, exhortó a parlamentos, gobiernos y organizaciones a impulsar leyes, presupuestos y políticas públicas con enfoque de género, especialmente para fortalecer el sistema de cuidados.

Desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, la senadora señaló que la paridad “es apenas el inicio de una transformación estructural”, y que el trabajo de cuidados debe asumirse como responsabilidad del Estado. “No venimos a administrar lo posible, venimos a construir lo necesario”, afirmó.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó los avances en México con un Congreso paritario, una mujer en la Presidencia y un Poder Judicial con paridad, asegurando que el proyecto transformador “no tiene marcha atrás”.

Sima Bahous, directora ejecutiva de ONU Mujeres, reconoció a México como referente internacional en igualdad, y destacó el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En tanto, el secretario ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, advirtió que solo el 50% de las mujeres participan en el mercado laboral, con brechas salariales y sobrecarga de cuidados no remunerados.

Durante el encuentro, funcionarias como Citlalli Hernández Mora, Raquel Serur Smeke y Anais Miriam Burgos Hernández coincidieron en que se requiere inversión en infraestructura de cuidados, licencias parentales igualitarias y corresponsabilidad para alcanzar una sociedad más igualitaria y libre de violencias