La iniciativa de la senadora Carolina Viggiano busca ampliar tiempos de reposo y establecer infraestructura mínima obligatoria
Senadoras y senadores del Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI) presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo para ampliar los tiempos de reposo por lactancia y fijar requisitos mínimos obligatorios en los espacios destinados a esta actividad dentro de los centros laborales.
La propuesta, encabezada por la senadora Carolina Viggiano, plantea que las áreas de lactancia cuenten con mobiliario cómodo, privacidad, refrigeración, higiene, ventilación y seguridad, con el fin de garantizar un derecho que —según destacó— no debe ser considerado un beneficio opcional, sino una obligación legal y ética del Estado y de las empresas.
“Esta etapa es determinante en la salud física, emocional y cognitiva de los niños, y la lactancia materna es una necesidad biológica probada para salvar vidas y prevenir enfermedades”, expresó Viggiano desde la tribuna de la Comisión Permanente.
La legisladora advirtió que la ley vigente no define qué es un “lugar adecuado e higiénico” para lactar ni establece sanciones para quienes incumplan, lo que genera discrecionalidad y, en muchos casos, omisión.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación, una de cada cuatro mujeres ha sufrido discriminación laboral por embarazo o maternidad reciente. La falta de apoyo para continuar con la lactancia contribuye a la llamada “penalización por maternidad”, que afecta ingresos, desarrollo profesional y acceso a prestaciones.
El GPPRI subrayó que la reforma también busca armonizar la legislación con estándares internacionales y avanzar en equidad de género, salud infantil y bienestar social.