UAEH: Coloquio Académico sobre Ciencia de Datos enriquecerá la FUL

UAEH: Coloquio Académico sobre Ciencia de Datos enriquecerá la FUL. FotoEspecial

Investigadores nacionales e internacionales abordarán retos sociales desde la ciencia y la tecnología en el marco de la edición 38 de la Feria Universitaria del libro

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) celebrará el Coloquio Académico “Ciencia de Datos”, en el marco de la 38 Feria Universitaria del Libro (FUL), que reunirá a especialistas de México y el extranjero con el propósito de compartir investigaciones que den respuesta a problemáticas sociales actuales.

El director de Ediciones y Publicaciones de la UAEH, Azael Ortiz Lazcano, destacó que este coloquio se realiza cada año en sintonía con la temática central de la feria, permitiendo que la comunidad científica Garza y de otras instituciones presenten sus avances más recientes, los cuales serán compilados posteriormente en un libro colectivo.

La inauguración será el sábado 30 de agosto con la conferencia “Qubits y las supercomputadoras”, a cargo de Fernando Marine Osorio, profesor e investigador de la Universidad Anáhuac México.

El 1 de septiembre se presentará “Comportamiento del cáncer durante la pandemia de COVID”, por el investigador de la UAEH Basilio Guerrero Escamilla; mientras que el 6 de septiembre se expondrá el capítulo “COVID y aplicación en ciencia de los datos”, a cargo de José Eliud Silva Urrutia, maestro en Demografía por El Colegio de México.

En total se llevarán a cabo 10 ponencias más en distintos institutos y escuelas superiores, buscando acercar el conocimiento a estudiantes de diversas áreas académicas.

Ortiz Lazcano subrayó que este encuentro es posible gracias a la convocatoria de expertos nacionales e internacionales y al trabajo del Consejo Editorial, cuyo objetivo es fortalecer la investigación y el intercambio entre universidades hermanas.

La FUL 2025 se desarrollará del 29 de agosto al 7 de septiembre.

“Estos eventos representan una oportunidad única para acceder a presentaciones editoriales y actividades culturales de alto nivel sin salir del estado”, afirmó el directivo, invitando a toda la comunidad a participar.