Firman convenio para reactivar el pozo San Antonio Farías en Tulancingo

Firman convenio para reactivar el pozo San Antonio Farías en Tulancingo. FotoEspecial

La obra beneficiará a cerca de 20 mil habitantes de tres comunidades de Tulancingo, con un mejor abasto de agua potable

La Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT) concretó la firma de un convenio para la recuperación del pozo San Antonio Farías, con el fin de garantizar un servicio de agua potable digno y sostenible, en cumplimiento a las instrucciones de la presidenta municipal Lorena García Cázares.

El titular del organismo operador, Enzo Nuvolari Balderas Castro, detalló que el acuerdo fue posible tras negociaciones con Ventura Ruíz Islas y miembros del Ejido Paraíso, fracción San Antonio Farías. Este pozo, perforado hace aproximadamente 15 años mediante un programa federal, había permanecido fuera de operación.

Actualmente, la CAAMT realiza los trámites ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y gestiona el equipamiento necesario para reactivar esta fuente de abastecimiento, la cual se prevé entre en funcionamiento antes de finalizar el año.

Con una profundidad de 250 metros y un gasto de 35 litros por segundo, el pozo mejorará de forma significativa el suministro de agua en las comunidades de San Antonio Farías, San Nicolás y Barranca Seca, beneficiando a unas 20 mil personas.

Balderas Castro reconoció el trabajo conjunto y la planeación que hicieron posible este convenio, así como el respaldo del Ejido Paraíso y de Ventura Ruíz Islas por su disposición y apoyo. Reiteró que la CAAMT continuará trabajando para fortalecer el servicio y contribuir al desarrollo y bienestar de la población.