México celebra hoy el Día del Médico Veterinario Zootecnista

México celebra hoy el Día del Médico Veterinario Zootecnista. FotoEspecial

La conmemoración del Día del Médico Veterinario, el 17 de agosto, recuerda la fundación de la primera escuela de veterinaria en América en 1853

Cada 17 de agosto, en México se celebra el Día del Médico Veterinario Zootecnista, una fecha destinada a reconocer la labor de los profesionales que contribuyen a la salud animal, la producción pecuaria y la seguridad alimentaria del país.

De acuerdo con el Gobierno de México, la efeméride se estableció en honor a la fundación en 1853 de la primera escuela de veterinaria en México y en América, institución que marcó un precedente histórico en la formación de especialistas en el cuidado y manejo de los animales.

Además de su papel en la medicina clínica, los médicos veterinarios zootecnistas son pieza clave en áreas como la prevención de enfermedades zoonóticas, la protección de la biodiversidad, así como en la industria agroalimentaria.

la primera escuela de medicina veterinaria del continente americano se fundó en México en el año 1853, este instituto se agregó al Colegio Nacional de Agricultura; años después fue clausurada e instaurada nuevamente en la Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria hasta 1914.

Entre los años de 1916 y 1918, la carrera se incluyó en la Escuela Nacional de Agricultura, ahora mejor conocida como “Universidad de Chapingo”. En 1939 se llamó Escuela Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, posteriormente la escuela se trasladó a San Jacinto en Ciudad de México.

Con esta conmemoración, se busca visibilizar el impacto de esta profesión en la vida cotidiana y en el desarrollo sostenible del país. Felicidades a todos los médicos veterinarios zootecnistas en su día.