Ismael “El Mayo” Zambada se declarará culpable en EU

Ismael “El Mayo” Zambada se declarará culpable en EU. FotoEspecial

El fundador del Cártel de Sinaloa “El Mayo” Zambada enfrentará 17 cargos tras negociación que excluyó la pena de muerte

Ismael “El Mayo” Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, anunció que se declarará culpable el próximo 25 de agosto, tras un cambio de postura derivado de las negociaciones con la justicia estadounidense.

De acuerdo con documentos publicados este lunes en estrados federales de Estados Unidos, el capo comparecerá al mediodía, hora local, para modificar su declaración inicial de inocencia y enfrentar bajo un nuevo marco judicial los 17 cargos en su contra.

El viraje en la estrategia procesal se produjo luego de que, el pasado 5 de agosto, autoridades estadounidenses confirmaran que Zambada, junto con Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes, quedaban exentos de la pena de muerte. La fiscalía federal remitió cartas a diversas cortes con la instrucción de no solicitar la sanción capital, lo que abrió la puerta a negociaciones de culpabilidad.

Con este acuerdo, Zambada buscaría reducir una eventual condena y asegurar un proceso que excluye la pena máxima, tras décadas de figurar como uno de los líderes criminales más perseguidos por Estados Unidos.

La fiscal instruyó mantener los juicios sin la opción de sanción capital

La fiscal federal Pamela Bondi instruyó a sus oficinas no solicitar la pena de muerte en los procesos judiciales contra Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente Carrillo Fuentes. La decisión fue comunicada por el fiscal Joseph Nocella Jr. a los jueces Brian Cogan, Frederic Block y Joan M. Azrack, a través de cartas oficiales en las que se confirmó que la sanción capital quedaba descartada.

El documento entregado a las cortes incluyó la autorización expresa de Bondi y precisó que el gobierno federal continuará los juicios, pero sin la opción de condena máxima.

En el caso de Ismael Zambada García, las acusaciones abarcan delitos de narcotráfico y crimen organizado, incluyendo tráfico de fentanilo, cocaína, metanfetamina y marihuana, así como lavado de dinero y portación ilegal de armas de fuego.

El proceso judicial contra Zambada había sido pospuesto en junio, cuando la fiscalía solicitó un plazo adicional de 60 días para negociar, retrasando la audiencia originalmente programada para el 16 de ese mes. Con los acuerdos alcanzados, el capo sinaloense anunció que se declarará culpable el próximo 25 de agosto, en una audiencia programada al mediodía, hora local.