En sesión extraordinaria se validó el reglamento interno y se integraron nuevos miembros al Comité de Ordenamiento Ecológico Local de Tulancingo
Con la participación de sectores académicos, ejidales, sociales y autoridades de los tres órdenes de gobierno, se llevó a cabo la primera sesión extraordinaria del Comité de Ordenamiento Ecológico Local (COEL), encabezada por la alcaldesa Lorena García Cázares.
Durante el encuentro, la edil destacó que Tulancingo se encuentra alineado a los objetivos estatales de desarrollo urbano y rural, lo que permitirá establecer bases sólidas para un crecimiento sustentable y equilibrado. Señaló que el Programa de Ordenamiento Ecológico Local ha cumplido diversas etapas y continuará su avance en la sesión ordinaria prevista para septiembre.

La Presidencia Municipal reitero su compromiso de trabajar en equipo por un Tulancingo responsable con el medio ambiente y el bienestar de las próximas generaciones.
En la sesión, moderada por el secretario de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente, Armando Pérez Alcíbar, se validó el Reglamento Interno del COEL y se tomó protesta a nuevos integrantes en representación de la Unidad de Planeación y Prospectiva y de la Secretaría de Desarrollo Económico estatal.
Por su parte, Nury Yesmin Morales Meneses, directora general de Ordenamiento Ecológico Territorial de la SEMARNATH, reconoció el trabajo del gobierno municipal con legitimidad de la comunidad y destacó que, por interés del gobernador Julio Menchaca Salazar, Tulancingo debe consolidarse como zona metropolitana con crecimiento regional.
Finalmente, se anunció que en septiembre se avanzará en las etapas de caracterización, construcción social, diagnóstico y pronóstico del Programa de Ordenamiento Ecológico Local, como parte del compromiso con el desarrollo sostenible.