México cerró con 129 medallas y cuarto lugar general en los Panamericanos Junior Asunción 2025; la natación artística se proclamó campeona continental
Durante 15 días, Paraguay fue sede de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, la justa juvenil más importante del continente, donde México logró una destacada participación al conquistar 129 medallas: 29 de oro, 45 de plata y 55 de bronce
El atletismo fue la disciplina más productiva con 19 preseas, seguido por la natación con 15, donde la guanajuatense Celia Pulido se convirtió en la máxima medallista mexicana al sumar cinco metales.

Con esta cosecha, México finalizó en el cuarto lugar del medallero general, solo detrás de Brasil (175), Estados Unidos (142) y Colombia (115).
En la última jornada, la delegación nacional sumó cuatro medallas: dos en canotaje, una en levantamiento de pesas y el cierre dorado en natación artística, disciplina en la que México se proclamó campeón absoluto al conquistar las tres pruebas: dueto libre, dueto mixto y equipo con rutina acrobática.
El equipo estuvo integrado por las mexiquenses Nayelli Mondragón Acevedo, Daniela Ávila Villa, Fernanda Carmona Vázquez, Camila Argumedo Gómez y Carolina Arzate Carbia, las jaliscienses Victoria Delgado Cornejo y Citlali Estefanía Nuño Avilés, la queretana Jacqueline Mélendez Valdez y el jalisciense Diego Villalobos como reserva.
A cargo de la actuación del equipo mexicano estuvieron las entrenadoras Olga Assebva y Ariadna Medina, quienes realizaron la preparación de las atletas con una concentración de seis meses, en las instalaciones del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).
México sumó sus dos primeras insignias doradas, gracias a la actuación de Camila Argumedo y Daniela Ávila en duetos y la pareja integrada por Diego Villalobos y Nayeli Mondragón en dueto mixto.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, calificó la justa como una “gran fiesta del deporte”, resaltando la hospitalidad paraguaya y el impulso que este evento representa para las nuevas generaciones de atletas en el continente.