PRI quedará fuera de la cúpula del Senado por primera vez en 96 años

PRI quedará fuera de la cúpula del Senado por primera vez en 96 años. FotoEspecial

La renuncia del senador Néstor Camarillo al PRI reduce la bancada tricolor a 13 integrantes y pone en riesgo su vicepresidencia

Por primera vez en 96 años, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) podría quedar fuera de la Mesa Directiva del Senado, tras la renuncia del senador Néstor Camarillo a su militancia. Con su salida, la bancada priista se reduce a 13 integrantes, lo que la deja sin fuerza suficiente para mantener la tercera vicepresidencia que históricamente había ocupado.

Mediante un mensaje en redes sociales, Camarillo —quien también fue dirigente estatal del PRI en Puebla durante cinco años— anunció que no buscará continuar al frente del partido en esa entidad y que decidió emprender una ruta distinta:

“He decidido renunciar a mi militancia y abrazar una verdadera agenda ciudadana (…) nunca voy a renunciar a encabezar una oposición responsable e inteligente que necesita Puebla y que necesita México”.

El pronunciamiento generó especulaciones sobre su futuro político, aunque ni PAN ni Movimiento Ciudadano han confirmado que se sumará a sus bancadas.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso, el Senado debe tener una presidencia y tres vicepresidencias. Sin embargo, el año pasado, el líder de Morena en la Cámara Alta, Adán Augusto López Hernández, abrió una cuarta vicepresidencia para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), encabezada por el ex priista Jorge Carlos Ramírez Marín.

La nueva Mesa Directiva se elegirá este viernes y, según senadores, existen dos escenarios:

  • Si se mantiene la cuarta vicepresidencia, el PRI pasaría a ocuparla y el Verde se quedaría con la tercera.

  • Si el acuerdo se da por concluido, el PRI quedaría fuera de la cúpula del Senado, lo que marcaría un hecho inédito en casi un siglo de historia política mexicana.