De las 50 víctimas reportadas en julio, 21 corresponden a hechos ocurridos en meses anteriores, precisó la procuraduría de Hidalgo
La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) precisó que de los 50 homicidios dolosos reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en julio de 2025, solo 29 corresponden a hechos ocurridos en ese mes, mientras que las 21 restantes derivan de casos cometidos en mayo y junio, reclasificados como homicidios tras nuevas investigaciones y dictámenes periciales.
La dependencia explicó que este ajuste obedece al rigor técnico y a la obligación institucional de reflejar con precisión la naturaleza y temporalidad de los hechos. En ese sentido, aclaró que la cifra difundida a nivel nacional no implica un aumento real en los crímenes cometidos en julio, sino una actualización de casos previos.
La semana pasada, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, julio fue señalado como el mes con más homicidios dolosos en la última década en Hidalgo, con 50 víctimas, superando picos históricos como septiembre de 2019 (45), julio de 2020 (43) y mayo de 2022 (40).
Con la actualización, la entidad suma 178 homicidios dolosos entre enero y julio de 2025, casi una tercera parte de ellos concentrados en julio.
A nivel nacional, Hidalgo ocupó el lugar 17 en homicidios dolosos, por debajo del promedio de 62 casos por entidad. México en su conjunto registró una reducción de 25.3% en víctimas diarias de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y julio de 2025, con un promedio de 64.9 casos al día, la cifra más baja desde 2016.
En contraste, Guanajuato, Chihuahua, Sinaloa, Baja California, Estado de México, Guerrero y Michoacán concentraron más de la mitad de los homicidios del país en lo que va del año.
La PGJEH reiteró su compromiso con la transparencia y precisión estadística y aseguró que la corrección ya fue notificada al SESNSP, por lo que quedará reflejada en el reporte oficial que se publicará en septiembre.