Se invierten en Cuautepec de Hinojosa más de 2.8 millones de pesos en brigadas, capacitación y pagos por servicios ambientales
El gobierno municipal de Cuautepec de Hinojosa, en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), puso en marcha un conjunto de acciones para la conservación, cuidado y aprovechamiento responsable de las áreas forestales de la demarcación, como parte de los convenios de colaboración recientemente celebrados.
Se informó que, en una primera etapa, se conformaron dos brigadas forestales encargadas de la identificación y control de plagas y enfermedades en ejidos y pequeñas propiedades con superficies arboladas.}
Estas brigadas operan en el marco del Programa de Compensación Ambiental para mitigar el cambio de uso de suelo, con una inversión de 280 mil pesos para cinco brigadistas durante cuatro meses.
Un segundo convenio permitió la creación de una brigada adicional con un financiamiento de 330 mil pesos, destinada también a cinco brigadistas por un periodo de cuatro meses, añadió la alcaldía que preside Jorge Hernández Araus.
Además, se formalizó un esquema de Pagos por Servicios Ambientales (PSA) con recursos concurrentes por tres años, que beneficiará a 1,384.54 hectáreas de superficie arbolada en 12 ejidos: Hueyapita, Tezoncualpan, Guadalupe Victoria, Santa Elena Paliseca, Las Palmas, El Encinal, Las Puentes, Cima de Togo, Alhuajoyucan, Xayahualulco, Hueyapan y San Lorenzo Sayula. La inversión asciende a 2 millones 250 mil pesos, aportados en partes iguales por CONAFOR y el gobierno municipal.
Para fortalecer las capacidades locales, se añade que las brigadas han recibido capacitación en sanidad forestal, uso de GPS, manejo de motosierras, derribo direccional, primeros auxilios y agroquímicos. Asimismo, ejidatarios participantes fueron instruidos en la elaboración de la guía de mejores prácticas de manejo forestal.