Morena frena elección de Mesa Directiva en San Lázaro

Morena frena elección de Mesa Directiva en San Lázaro. FotoEspecial

Rechazo a Kenia López Rabadán para asumir la mesa directiva complica acuerdos con el PAN y podría repetirse una crisis como en 2019

La elección de la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados quedó entrampada por la falta de consensos en la bancada de Morena, que rechazó el perfil de la panista Kenia López Rabadán, propuesta inicial del Partido Acción Nacional (PAN) para encabezar el órgano legislativo durante el periodo 2025-2026.

Aunque Morena reconoce que la ley otorga al PAN la presidencia de la Mesa Directiva como segunda fuerza parlamentaria, un sector de su bancada se opone a que López Rabadán asuma el cargo, debido a sus posturas críticas hacia el gobierno federal.

Ante la negativa, Acción Nacional planteó cinco nombres alternativos, pero hasta el momento ninguno ha logrado el respaldo del grupo mayoritario, cuyos votos son indispensables para alcanzar las dos terceras partes del Pleno requeridas para formalizar el nombramiento.

El coordinador morenista Ricardo Monreal aseguró que existe disposición de diálogo con Elías Lixa, líder de los diputados panistas, aunque reconoció la posibilidad de un escenario de crisis institucional.

“Estamos preparados para enfrentar las circunstancias, pero tratamos de evitar cualquier crisis política o constitucional que se presente en la Cámara de Diputados”, dijo.

El fantasma de 2019

La situación recuerda lo ocurrido en 2019, cuando Morena bloqueó la llegada de Xavier Azuara a la Mesa Directiva, y la diputada Dolores Padierna lo calificó como un “casi nazi”. Finalmente, tras cinco días de prórroga, se resolvió con la elección de Laura Rojas.

Hoy, Padierna reiteró que aunque la presidencia corresponde al PAN, la persona designada debe ser capaz de “transitar por todos” y no polarizar.

Si no se alcanza un acuerdo en la sesión preparatoria de este 31 de agosto, se mantendría vigente la actual Mesa Directiva durante cinco días más, para encabezar el próximo lunes la sesión de Congreso General y recibir el primer Informe presidencial de Claudia Sheinbaum.