IEEH aprueba Plan Integral y Calendario para la Revocación de Mandato 2025-2026
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó el Plan Integral y Calendario para el Proceso de Revocación de Mandato 2025-2026 (PRM 25-26), así como diversas medidas presupuestales, convenios y lineamientos para garantizar su desarrollo.
Entre los acuerdos destacan:
-
Ampliación presupuestal 2025, que asciende a $14,016,944.55, destinada a cubrir la primera etapa del proceso de revocación de mandato.
-
Convenio con el INE, que permitirá el uso del Sistema de Captación de Datos y la aplicación móvil “Apoyo Ciudadano-INE” para la verificación de firmas.
-
Lineamientos para la captación y validación de apoyos ciudadanos, así como para la revisión de informes de las personas promoventes.
-
Plan Integral y Calendario, que establece que los trabajos preparatorios inicien el 5 de septiembre de 2025, con una posible jornada de votación el 26 de abril de 2026, en caso de cumplirse los requisitos de ley.
El proceso requerirá el respaldo de al menos 10% de la Lista Nominal de Electores, dispersado en al menos 43 de los 84 municipios de Hidalgo.
Otros acuerdos
-
Adecuación presupuestal ordinaria: el IEEH ejercerá en 2025 un total de $105,359,442.15, tras la autorización de recursos adicionales por la Secretaría de Hacienda estatal.
-
Entrega de incentivos al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), con estímulos de $15,000 por rendimiento.
-
Asignación de regiduría en Tula de Allende: se designó a Janeth Martínez Mendoza como regidora propietaria y a Norma Guerrero Alonso como suplente.
-
Convocatoria “Premio 17 de Octubre”: la consejera Miriam Saray Pacheco recordó que la convocatoria para este reconocimiento a mujeres hidalguenses cierra el próximo 8 de septiembre.
Con estas determinaciones, el IEEH busca garantizar certeza, legalidad y participación ciudadana en los procesos de democracia directa en la entidad.