MexBeb rechaza incremento al IEPS en bebidas saborizadas

La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBec) advierte afectaciones económicas y sociales sin beneficio real en la salud

La Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb) expresó su preocupación ante la iniciativa de reforma al IEPS, que plantea incrementar a 3.08 pesos la cuota por litro a las bebidas saborizadas y extender el gravamen a aquellas que contienen edulcorantes no calóricos.

El organismo señaló que la medida representa un incremento del 87% en la cuota vigente y la creación de un nuevo impuesto, lo que, a su juicio, desincentivará la innovación y la oferta de opciones sin azúcar que actualmente constituyen más del 55% de su portafolio.

Entre los principales argumentos expuestos, MexBeb destacó que:

  • Los impuestos a las bebidas azucaradas no han demostrado reducir la obesidad en México ni en otros países.

  • El consumo de refrescos se ha mantenido estable en los últimos 30 años, mientras los índices de obesidad han crecido, según datos del INEGI.

  • El alza en precios podría representar un incremento de entre 10% y 15%, impactando de forma regresiva a los hogares de menores ingresos, que destinan tres veces más recursos a este consumo.

  • La medida afectaría a 1.2 millones de tienditas donde las bebidas saborizadas representan hasta 30% de sus ventas, además de generar la pérdida de 150 mil empleos en los próximos cinco años.

La asociación subrayó que el problema del sobrepeso y la obesidad es multifactorial y no puede atenderse concentrando la carga fiscal en un solo producto que aporta menos del 5% de las calorías que consumen los mexicanos.

Finalmente, MexBeb reiteró su disposición al diálogo con autoridades y Congreso, para buscar alternativas basadas en ciencia y evidencia que contribuyan de manera integral a la salud de la población.