Alza de aranceles a autos asiáticos no es contra China: Sheinbaum

Alza de aranceles a autos asiáticos no es contra China: Sheinbaum. FotoEspecial

Claudia Sheinbaum asegura que la medida busca corregir desbalances comerciales; mientras Pekín advierte que podría dañar la confianza de los inversionistas

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que el aumento planeado de aranceles a autos ligeros importados desde Asia no constituye una medida de coerción ni está dirigida contra China.

“No son medidas de coerción y no son contra China. No son medidas contra un país. Tenemos muy buena relación con China y queremos seguir teniendo muy buena relación con ellos”, sostuvo durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Las declaraciones de la mandataria surgen tras la reacción del Ministerio de Comercio chino, que criticó la decisión de México de incrementar los gravámenes, al advertir que la medida “socavaría la confianza de los inversores y afectaría gravemente al entorno empresarial de México”.

La mandataria federal aclaró que, los aranceles son decisiones que tomaron para todos aquellos países con los que no tienen acuerdo comercial de libre comercio.

«Entonces, no estamos violando, digamos, ninguna norma internacional, Y hay muchos países en esta condición. Es una decisión que se toma a partir del fortalecimiento de nuestra economía».

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que a partir de la reforma anunciada esta semana, México elevará los aranceles a los autos ligeros importados de Asia —principalmente desde China— de un rango de 15% a 20% hasta un 50%. Según el funcionario, esta política busca “corregir desbalances comerciales en sectores clave”.

Es de destacar que México no tiene tratados comerciales con ChinaCorea del SurIndiaIndonesiaRusiaTailandia y Turquía. Su principal socio comercial es Estados Unidos, con quien comparte un tratado de libre comercio, junto con Canadá el T-MEC