La diputada Vanessa López Carrillo plantea un esquema diferenciado para proteger producción artesanal y aumentar la recaudación
La diputada Vanessa López Carrillo, del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) con la que se busca establecer una cuota general de 2 pesos por cada grado de alcohol por litro en bebidas alcohólicas y cerveza, mientras que a las bebidas tradicionales con denominación de origen se les aplicaría una cuota de 1.6 pesos por cada grado por litro.
La propuesta, turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, pretende incrementar la recaudación local, simplificar la estructura fiscal y reducir la evasión, al tiempo que fomenta la preservación de técnicas artesanales y protege a productores de bebidas como el mezcal y el tequila frente a la competencia industrial.
López Carrillo subrayó que el esquema actual, basado en el valor de mercado y no en la graduación alcohólica, genera inequidad tributaria y coloca en desventaja a las bebidas tradicionales frente a aguardientes y productos de baja calidad.
De aprobarse, la reforma permitiría un sistema ad-quantum, ya aplicado en países de la OCDE, que además de otorgar mayor certidumbre fiscal y equidad tributaria, fortalecería las economías rurales, preservaría prácticas ancestrales y reduciría riesgos de evasión y mercado negro.
La legisladora añadió que el nuevo esquema también busca desincentivar el consumo excesivo de bebidas de bajo costo y alto contenido alcohólico, que suelen asociarse con problemas de salud, accidentes viales y violencia.