El tramo ferroviario Querétaro–Irapuato generará más de 9 mil empleos y beneficiará a más de dos millones de personas en Guanajuato y Querétaro
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del tramo ferroviario Querétaro–Irapuato, proyecto que contará con estaciones intermedias en Celaya, Apaseo el Grande, Cortázar e Irapuato, y que forma parte de la estrategia nacional para la recuperación de los trenes de pasajeros.
El arranque de la obra se realizó en Apaseo el Grande, Guanajuato, con la presencia de la gobernadora Libia Denise García y el mandatario queretano Mauricio Kuri. Sheinbaum participó en el evento de manera virtual desde el salón Tesorería de Palacio Nacional.
🚆✨ ¡Arrancan las obras del Tren Querétaro–Irapuato!
🔹Impulsará el desarrollo regional y transformará la movilidad en México.
🔹Conectará Querétaro con Apaseo el Grande y beneficiará a 2 millones de personas.
🔹Generará más de 9 mil empleos directos e indirectos.… pic.twitter.com/ihU9t9IMbl
— Noticias Énfasis (@enfasisnoticias) September 18, 2025
El director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, detalló que el tramo constará de 30 kilómetros y se prevé que beneficie a más de dos millones de personas, además de generar alrededor de 9 mil empleos durante su construcción. Explicó que el tramo que esta por iniciar contará estaciones intermedias en Celaya, Apaseo el Grande, Cortázar e Irapuato.
En su intervención, la presidenta recordó que con los gobiernos de la Cuarta Transformación están regresando los trenes de pasajeros, que habían desaparecido tras la privatización ferroviaria impulsada en el sexenio de Ernesto Zedillo, cuando el servicio de pasajeros se extinguió y sólo quedaron dos empresas a cargo del transporte de carga.
Sheinbaum Pardo indicó que en su administración se tiene previsto construir las rutas México-Nuevo Laredo, México-Nogales y México-Pachuca, con lo cual se pretende restaurar la red nacional ferroviaria para pasajeros.
También subrayó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sentó las bases de esta recuperación con el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, y que su administración proyecta continuar con nuevas rutas estratégicas: México–Nuevo Laredo, México–Nogales y México–Pachuca, con el objetivo de restaurar la red nacional ferroviaria para pasajeros.




































































