Diputados concluyen comparecencias para designar titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la FGR; el 22 de septiembre se definirá el dictamen que será enviado a la Jucopo
Las comisiones unidas de Transparencia y Anticorrupción y de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación concluyeron este viernes 19 de septiembre la etapa de comparecencias de las personas aspirantes al cargo de titular del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República (FGR).
De los 18 aspirantes que cumplieron los requisitos, únicamente 15 se presentaron, mientras que tres faltaron a la cita.
Entre los comparecientes de este viernes estuvieron Carlos Emmanuel Aguirre, Esther Castellanos Polanco, José Hali De la Cruz Tanaka, Gabriela Limón García y Álvaro Reyes López. Evelia Elizabeth Monribot Domínguez envió un comunicado explicando que no pudo asistir por motivos personales.
Los diputados adelantaron que el 22 de septiembre reanudarán sesión permanente para aprobar el acuerdo que será remitido a la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Posteriormente, en un plazo máximo al 24 de septiembre, el Pleno de la Cámara de Diputados discutirá y votará la propuesta con el respaldo de dos terceras partes de los legisladores.
Durante las comparecencias, legisladores de distintas bancadas coincidieron en que el nuevo titular debe garantizar transparencia, controles de confianza, combate a la corrupción, respeto a los derechos humanos y actuar sin sesgo partidista.
También subrayaron la importancia de fortalecer la labor del Órgano en temas de aseguramiento de narcóticos, fentanilo y precursores químicos, así como la resolución de quejas y sanciones administrativas.
La evaluación de los aspirantes se hará mediante cédulas cuantitativas entregadas por las secretarías técnicas, que los diputados deberán llenar y remitir antes del lunes 22 de septiembre a las 10:00 horas.
El dictamen final contendrá la lista de candidatos considerados aptos, la cual servirá de base a la Jucopo para definir el nombre de la persona que ocupará el cargo y que deberá rendir protesta constitucional en la Cámara de Diputados.