La tendencia nacida en redes sociales de regalar flores amarillas volvió este 21 de septiembre a iluminar plazas, manos y corazones en Latinoamérica
Este domingo 21 de septiembre, la costumbre de regalar flores amarillas volvió a desplegarse como un ritual luminoso que anuncia la llegada de la primavera en el hemisferio sur. Calles, plazas y hogares se tiñeron de ramos de girasoles, tulipanes, margaritas y rosas que parecían pequeños soles terrestres, cargados de simbolismo y afecto.
Aunque en México el gesto floreció el 21 de marzo, con la entrada de la primavera en el hemisferio norte, muchos enamorados y amigos no dejaron pasar la oportunidad de sorprender con un ramo amarillo, incluso cuando el calendario marca el inicio del otoño. Porque si algo han demostrado estas flores es que no entienden de estaciones: bastan para encender sonrisas y abrir la puerta a nuevos comienzos en cualquier fecha.

La tradición, que se viralizó en 2022 gracias a TikTok, tiene su origen en la telenovela argentina Floricienta y su canción “Flores amarillas”, convertida en himno del romanticismo juvenil. Desde entonces, el 21 de septiembre se consolidó como la fecha del gesto en el sur, mientras que el 21 de marzo lo hace en el norte, creando una especie de espejo floral entre hemisferios.
Hoy, regalar flores amarillas significa alegría, esperanza, amistad y amor romántico. Y aunque la moda nació como una tendencia digital, se ha transformado en una costumbre que une generaciones y fronteras.
🌼✨ El 21 de septiembre se pinta de amarillo 💛
El festejo del Día de las Flores Amarillas se ha convertido en todo un fenómeno viral, conquistando corazones gracias a las redes sociales. 🌐💐
📲 ¿Ya tienes listas tus flores para regalar o recibir en este día tan especial?… pic.twitter.com/rgTxik1DWm
— Noticias Énfasis (@enfasisnoticias) September 21, 2025
En países como Argentina, México, Perú, Colombia, Chile, Ecuador y Venezuela, las floristerías reportaron un aumento en la venta de arreglos amarillos, mientras que en redes sociales se multiplicaron las publicaciones con etiquetas como #FloresAmarillas y #Primavera2025.

Más allá de su origen televisivo y su viralidad en internet, la costumbre ha encontrado un lugar en la vida cotidiana: regalar flores amarillas es hoy un acto de ternura colectiva que convierte cada ramo en un sol portátil, capaz de iluminar corazones incluso en medio del cambio de estaciones.



































































