Se acabaron los privilegios y la corrupción en Ixmiquilpan: Emmanuel Hernández Pascual

Durante su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal dijo que contra todo pronóstico se sentaron las bases para la transformación de Ixmiquilpan, tierra de bienestar y de oportunidades para las familias de las 119 comunidades que conforman el corazón del Valle del Mezquital.

El presidente municipal constitucional de Ixmiquilpan, Emanuel Hernández Pascual, rindió su primer informe de gobierno donde destacó que con un gobierno honesto y transparente ha podido cumplir con las demandas de la población.

Ante delegados de todas las comunidades, diputados locales además del secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez en representación del Gobierno de Hidalgo, el joven empresario, reveló que, para combatir la corrupción, se iniciaron 40 procedimientos contra funcionarios que incurrieron en abusos.

Sostuvo que, pese a sus detractores, Ixmiquilpan avanza y ha sentado las bases para la transformación, donde la gente es lo más importante.

Ante cientos de invitados, el alcalde hizo un llamado a la unidad para continuar la transformación del municipio. Aseguró que como nunca, se ha invertido en obras y servicios gracias al aumento en la recaudación, a la aplicación transparente de los recursos y a la búsqueda de participaciones extraordinarias.

Hernández Pascual, quien desde el inicio de su gobierno ha donado su sueldo para acciones de educación, refrendó su compromiso con la transparencia y el diálogo abierto con la ciudadanía a través de “La Mañanera del Pueblo”.

Desde la plaza principal, enumeró cada acción y cada obra en beneficio de la gente y sobre todo de quienes fueron olvidados en otras administraciones por ello, manifestó su compromiso de mantener los recorridos por cada una de las comunidades, para escuchar de manera directa a los habitantes y atender sus principales necesidades en materia de obra pública y se adquirió maquinaria la cual es enviada a las comunidades para resolver las necesidades de infraestructura.

Destacó que este primer año de trabajo ha sido intenso y se enfocó en trabajar a favor de la reconstrucción del tejido social, de ahí que el índice delincuencial este a la baja.

Para reforzar la seguridad de las familias, se adquirió parque vehicular y se capacitó a los policías a quienes además se les dotó de equipamiento para un mejor desarrollo de sus funciones.

Lo mismo ocurrió con el Cuerpo de Bomberos y de los elementos de Protección Civil.

Otro rubro donde hay estadísticas a la baja es la disminución de accidentes en motocicletas en un 40 por ciento.

Gracias a los recursos estatales, en Ixmiquilpan, hubo en este primer año de Gobierno, un impulso a los programas sociales, además de apoyos directos en salud, educación y alimentación para quienes más lo necesitan.

Así mismo se adquirió una unidad de transporte gratuito para pacientes que deben viajar a hospitales de la capital hidalguense e incluso a la CDMX.

Para la juventud, se crearon programas de empleo y se reactivaron espacios culturales y deportivos.

Se realizó la Primera Olimpiada Infantil y Juvenil que convocó a miles de estudiantes con lo que se busca alejarlos de conductas antisociales y del consumo de sustancias tóxicas.

TURISMO

Ixmiquilpan también se consolidó como un destino turístico clave, obteniendo el distintivo “Pueblo con Sabor”, el cual reconoce la riqueza gastronómica de esta región del Valle del Mezquital.

Emmanuel Hernández, resaltó que hay una derrama económica muy importante en este sector por más de 442 millones de pesos
Por su parte el regidor del Partido del Trabajo quien fue el encargado de responder el informe, Cipriano Charrez, reconoció la sensibilidad del alcalde y remarcó que, a pesar de su juventud, ha sabido conducir al municipio y ha entablado diálogo con todas las fuerzas políticas.

Añadió que actualmente en el municipio se respira paz social.

Finalmente, el titular de Educación, Natividad Castrejón, reconoció el trabajo del alcalde Hernández Pascual y afirmó que la transformación de Hidalgo es irreversible y se construye con hechos, con una inversión histórica en educación, programas sociales e infraestructura para beneficio de todos los hidalguenses.