Tulancingo entrega más de un millón de pesos a emprendedores

Tulancingo entrega más de un millón de pesos en apoyos a emprendedores.FotoEspecial

Los programas “Transforma Tulancingo” y “Mujer Emprende y Transforma” benefician a 113 personas 

En un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico local, la presidenta municipal Lorena García Cázares entregó la segunda tanda de apoyos de los programas “Transforma Tulancingo” y “Mujer Emprende y Transforma”, con un monto total superior a un millón de pesos.
El evento que tuvo lugar en la presidencia municipal, donde 113 tulancinguenses recibieron créditos revolventes sin intereses para fortalecer sus negocios.
T
Acompañada del secretario de Fomento Económico, Gabriel Enrique Contreras Uribe, la alcaldesa otorgó este beneficio a 53 microempresarios y 60 mujeres emprendedoras. Los créditos, por un monto de 10 mil pesos cada uno, son revolventes, lo que significa que al liquidar la deuda, los beneficiarios podrán solicitar el apoyo nuevamente.

«Estos apoyos son una parte fundamental de nuestro Plan Municipal de Desarrollo, enfocado en el emprendimiento y la creación de unidades económicas», señaló García Cázares.

La edil destacó que el objetivo es incentivar que la incursión de los beneficiarios en el ramo productivo y del autoempleo se dirija hacia la formalidad, brindándoles bases sólidas para el éxito.
La segunda entrega de apoyos abarcó una veintena de giros comerciales, entre los que destacan misceláneas, papelerías, estéticas, tiendas de ropa, ferreterías y negocios dedicados a la venta de alimentos.
Gabriel Enrique Contreras Uribe, secretario de Fomento Económico, recordó que para acceder a estos apoyos, los beneficiarios deben ser mayores de edad. En el caso de las mujeres, es requisito tomar una capacitación para planificar sus finanzas y asegurar el éxito de sus proyectos.
El director de Desarrollo Comercial, Ángel de la Concha Luna, responsable de la operatividad de ambos programas, anunció que estos son los últimos apoyos entregados en 2025.
Una nueva convocatoria se emitirá a principios del 2026. Los interesados pueden anticipar su solicitud acudiendo a la planta baja de la presidencia de Tulancingo para inscribirse en una lista oficial.