SIPDUS rehabilita el bulevar Felipe Ángeles y pavimenta con concreto hidráulico la avenida Universidad
La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) de Hidalgo ha puesto en marcha importantes obras viales en la capital del estado, con una inversión conjunta de 61 millones 340 mil 113 pesos.
Los trabajos incluyen la pavimentación de concreto hidráulico en la Avenida Universidad y la rehabilitación de múltiples tramos del bulevar Felipe Ángeles.
Alejandro Sánchez García, titular de la SIPDUS, detalló que la obra en la Avenida Universidad abarca el tramo desde la avenida Francisco I. Madero hasta el viaducto Javier Rojo Gómez, en ambos sentidos.

Con una inversión de 22 millones 714 mil 196 pesos, la pavimentación se realizará con concreto hidráulico de 20 centímetros de espesor, diseñado para soportar el alto tráfico vehicular y pesado de la zona, garantizando una vida útil de hasta 20 años. Afirmo la dependencia.
En la primera etapa, el cuerpo derecho en dirección al viaducto Rojo Gómez ha sido cerrado parcialmente, mientras que el cuerpo izquierdo se habilitó para la circulación en ambos sentidos.
En coordinación con la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), también se introducirán líneas de agua potable y drenaje para los comercios aledaños, con el fin de evitar futuras intervenciones que puedan dañar el nuevo pavimento. Se espera que la obra concluya en febrero de 2026.

Paralelamente, la rehabilitación del bulevar Felipe Ángeles avanza con una inversión de 38 millones 625 mil 917 pesos. Dos de los seis tramos ya han sido intervenidos y presentan un 80% de avance: el que va de la lateral del recinto ferial a la agencia de autos Mazda, y el de la Unidad Deportiva Municipal a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Próximamente, se intervendrán los carriles centrales que van de la PGJEH a la estación del Tuzobús Ejército Mexicano, así como el tramo de la estación Matilde al Distribuidor Vial de Téllez, incluyendo su lateral correspondiente.
Los trabajos de reencarpetado incluyen la remoción de la carpeta asfáltica, aplicación de riego de liga, reforzamiento con malla de fibra de vidrio y tendido de carpeta asfáltica de siete centímetros, además de la señalización con pintura termoplástica. Estas mejoras multiplicarán la vida útil del pavimento hasta 12 veces, aumentando su resistencia y minimizando grietas.
Debido a los trabajos, se cuenta con la autorización de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SEMOT) para que los vehículos puedan circular temporalmente por el carril del Tuzobús en algunos tramos.
Se afirma que la administración del gobernador Julio Menchaca busca atender una de las necesidades más urgentes de la ciudadanía: mejorar la infraestructura vial de Pachuca.
El titular de la SIPDUS, Sánchez García, hizo un llamado a la paciencia de los automovilistas, asegurando que pronto podrán circular por vialidades en óptimas condiciones.




































































