Acusan negligencia en clínica Rural IMSS-Bienestar de Huejutla

Acusan negligencia en clínica IMSS-Bienestar de Huejutla. Mujer en trabajo de parto no es atendida por falta de médicos.

 Ante la falta de médicos de guardia mujer indígena da a luz en los baños del IMSS de Huejutla; familiares la trasladan en un taxi , porque el hospital tampoco contaba con ambulancia para trasladarla a otro nosocomio

Familiares de una joven de 21 años, originaria de la comunidad de Acuapa, denunció  negligencia médica en la clínica IMSS-Bienestar de Huejutla, donde el pasado domingo 21 de septiembre no fue atendida pese a llegar en trabajo de parto.

De acuerdo con el testimonio de la joven mujer, fue obligada a esperar varias horas en el albergue de la unidad, hasta que al acudir al baño con ayuda de su madre notó que el bebé ya asomaba su cabeza. Ante la emergencia, su madre pidió ayuda a tres enfermeras, quienes habrían respondido que no contaban con médico de guardia y que debía acudir a otro hospital.

La familia solicitó una ambulancia, pero les informaron que no había ninguna disponible. Señalan la familia afectada que, finalmente, tuvieron que pagar un taxi para trasladarse al Hospital General de la Huasteca Hidalguense, donde la joven recibió atención inmediata,  tanto ella como la recién nacida se reportan estables.

La joven y su familia confirmaron que pedirán abrir una carpeta de investigación ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) para que se esclarezcan los hechos y se finquen responsabilidades al personal que no brindó el servicio.

Las afectadas recordaron que ese mismo fin de semana al menos cinco mujeres más llegaron con trabajo de parto, pero ante la falta de médicos, dos de ellas también tuvieron que trasladarse por sus propios medios a otro hospital.

El caso ha encendido la indignación y pone nuevamente en la mesa las deficiencias en la atención obstétrica en clínicas comunitarias, donde la falta de personal y recursos compromete la salud y la vida de madres e hijos.