Sheinbaum destaca “Misión Cortafuegos” en lucha contra el tráfico de armas

Sheinbaum destaca “Misión Cortafuegos” en lucha contra el tráfico de armas.. FotoEspecial

Por primera vez, Estados Unidos reconoce que debe reforzar operativos en su propio territorio para frenar el ingreso ilegal de armas a México, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la estrategia binacional denominada “Misión Cortafuegos” marca un cambio de paradigma en la cooperación México-Estados Unidos para frenar el tráfico de armas. Señaló que por primera vez el país vecino se compromete a realizar operativos en su propio territorio para evitar que  lleguen ilegalmente a México.

Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que este acuerdo refleja “una visión completamente distinta” frente a lo que se vivió en administraciones anteriores.

Recordó el caso del operativo “Rápido y Furioso”, implementado durante el gobierno de Felipe Calderón, en el que se permitió la entrada de armas a México sin que nunca se esclarecieran a fondo las responsabilidades, a pesar de que incluso agentes estadounidenses murieron en su desarrollo.

Ahora es una visión completamente distinta. Uno de los primeros puntos es el fortalecimiento de las operaciones de las agencias e instituciones del Gobierno de Estados Unidos en su propio país para evitar que esas armas entren a México”, declaró Sheinbaum.

De acuerdo con datos del Departamento de Justicia de Estados Unidos, cerca del 75% de las armas ilegales incautadas en México provienen de la Unión Americana, lo que refuerza la necesidad de la acción conjunta.

La presidenta insistió en que este nuevo enfoque representa un paso histórico en la cooperación bilateral, al reconocer que el problema no sólo debe enfrentarse en territorio mexicano, sino también desde su origen en el mercado estadounidense.