Marruecos y México sellan acuerdo estratégico de cooperación

Marruecos y México refuerzan cooperación económica. FotoEspecial

CGEM y CONCAMIN oficializan impulsar la cooperación económica entre Marruecos y México; y junto al CCE se crea el «Consejo Económico Marroquí-Mexicano»

La Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) y la Confederación de Cámaras Industriales de México (CONCAMIN) firmaron en la Ciudad de México un memorando de entendimiento con el objetivo de fortalecer la cooperación económica e industrial y establecer una asociación estratégica en materia de inversión y comercio.

El acuerdo fue suscrito por Chakib Alj, presidente de la CGEM, y Alejandro Malagón Barragán, presidente de la CONCAMIN, en presencia del embajador de Marruecos en México, Abdelfattah Lebbar. El documento contempla la organización de ferias y foros conjuntos, el impulso al diálogo empresarial, así como el fomento de políticas que estimulen inversiones y diversifiquen los intercambios bilaterales.

Además, prevé la creación de una comisión mixta para coordinar y supervisar los programas de cooperación y dar paso a proyectos comunes en sectores clave, como el farmacéutico y el alimentario.

Alj subrayó que este paso “allanará el camino para inversiones prometedoras que reforzarán las relaciones entre los sectores privados de ambos países”.

Por su parte, Malagón destacó que Marruecos, con su crecimiento sostenido y ventajas estratégicas, ofrece un terreno fértil para complementar la economía mexicana y abrir oportunidades de cooperación a largo plazo.

Crean el «Consejo Económico Marroquí-Mexicano»

Asimismo, la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) y el Consejo de Coordinación Empresarial de México (CCE) firmaron un convenio de cooperación para la creación del «Consejo Económico Marroquí-Mexicano», organismo que buscará fortalecer los vínculos económicos, promover oportunidades de negocio y ofrecer herramientas que impulsen el crecimiento de las empresas de ambos países, con especial atención a las pymes.

El acuerdo fue suscrito por Chakib Alj, presidente de la CGEM, y Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE, en presencia del embajador de Marruecos en México, Abdelfattah Lebbar.

El Consejo servirá como plataforma de cooperación e inversiones, y contempla la organización de misiones comerciales, ferias, talleres y seminarios, así como el diseño de proyectos y asociaciones conjuntas.

Durante la firma, Alj destacó que este convenio “abre la vía a una asociación estratégica” y constituye un catalizador para el acercamiento entre las comunidades empresariales marroquí y mexicana.

En tanto, Cervantes resaltó las ventajas competitivas de Marruecos, al que calificó como un socio clave para México en África.

Por su parte, el embajador Lebbar subrayó que la creación del Consejo es un paso estructural en la construcción de un marco de cooperación económica y una oportunidad para transformar los lazos bilaterales en proyectos concretos y de beneficio mutuo.

La visita y firma de este acuerdo, organizada en coordinación con la Embajada del Reino de Marruecos en México, marca un nuevo capítulo en las relaciones económicas bilaterales, con miras a consolidar una mayor presencia empresarial en ambos territorios.