Claudia Sheinbaum destaca reversión de reformas neoliberales y reducción de homicidios, además de enlistar avances en energía, justicia, pueblos indígenas, mujeres, seguridad, educación y salud; adelantó obras prioritarias de su sexenio
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este martes que uno de los logros más relevantes de su primer año de gobierno fue la reversión de las reformas neoliberales en materia energética aprobadas durante la administración de Enrique Peña Nieto.
A unos días de rendir su informe en el Zócalo capitalino, la mandataria subrayó que otro de los cambios de fondo es la reforma judicial, que permite al pueblo de México decidir quiénes son ministros, magistrados y jueces, aunque reconoció que “algunos sectores han intentado minimizarla”.
Entre los avances enlistados, Sheinbaum resaltó:
-
Reformas para los pueblos indígenas, que garantizan recursos directos del presupuesto federal.
-
Incorporación de derechos de las mujeres en la Constitución.
-
Reducción del 32 % en los homicidios, como parte de su estrategia de seguridad.
-
Expansión de becas educativas y la creación de nuevas universidades Rosario Castellanos, con seis planteles, incluido uno en Comitán, Chiapas.
-
En materia de salud, el fortalecimiento del IMSS Bienestar, las Rutas de la Salud, el abasto de medicamentos y el programa “Salud Casa por Casa”.
De cara al futuro, la presidenta adelantó que entre las obras prioritarias del sexenio destacan los Trenes del Norte, el Tren Maya de carga, la ampliación del puerto de Progreso, así como nuevas carreteras, 17 proyectos estratégicos de agua y un programa nacional de tecnificación hídrica.

































































