IMSS endurece requisitos en la Modalidad 40 y aumenta cuota. FotoEspecial
El ajuste a modalidad 40 busca dar mayor viabilidad financiera al esquema de pensiones voluntarias; trabajadores deberán cumplir con semanas cotizadas recientes y pagar cuotas más altas
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó sobre modificaciones importantes a la Modalidad 40, el régimen voluntario que permite a ex trabajadores seguir aportando para mejorar el monto de su futura pensión.
La principal novedad es el incremento en la cuota mensual, que ahora será de 13.347 % del salario registrado ante el IMSS, con un tope máximo de sueldo como referencia.
Con ello, se busca que las aportaciones reflejen mejor las condiciones económicas actuales y fortalezcan la sustentabilidad del sistema de pensiones.
En cuanto a los requisitos de inscripción, el IMSS precisó que:
El interesado debe haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos cinco años previos a su baja del régimen obligatorio.
No deben haber transcurrido más de cinco años desde la baja; de lo contrario, ya no podrán acceder a este esquema.
El organismo explicó que los cambios pretenden evitar abusos y lagunas legales, además de homologar los criterios de acceso y mantener el equilibrio financiero del sistema a largo plazo.
¿Cómo pagar la Modalidad 40 en línea?
El IMSS recordó que el pago puede realizarse mediante transferencia bancaria:
Ingresa a la banca en línea de tu institución financiera.
Selecciona la opción de pagos por SPEI o transferencia a otros bancos.
Captura los siguientes datos:
CLABE: 021180550300049709
Importe: el monto exacto señalado en tu recordatorio de pago
Referencia o concepto: tal como aparece en tu talón de pago
Guarda el comprobante de la transacción como respaldo para cualquier aclaración con el IMSS.
Con estas modificaciones, el instituto aseguró que la Modalidad 40 seguirá siendo una alternativa viable para quienes buscan incrementar su pensión, pero con reglas más claras y sostenibles.
Mejores noticias: Pago triple en noviembre 2025
Mientras millones de pensionados disfrutan del pago de octubre 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) adelantó una excelente noticia para millones de adultos mayores: recibirán pago triple en noviembre 2025.
Todos los pensionados del IMSS tienen asegurado un doble depósito en el penúltimo mes del año, ya que recibirán la pensión mensual habitual y el aguinaldo. Pero, en muchos casos, también recibirán en sus cuentas los $6,200 correspondientes a la Pensión del Bienestar, los cuales entrega el Gobierno federal de Claudia Sheinbaum.
De esta manera, todos los adultos mayores de 65 años que estén registrados en la Pensión del Bienestar, y que también coticen en el IMSS, disfrutarán de tres depósitos en muy pocos días. En algunos casos, inclusive, los mismos caerán la misma jornada.
Simpatizantes denuncian persecución política y piden la liberación inmediata de Oscar Ramírez, regidor del municipio de Actopan
Habitantes de Actopan realizaron este domingo una marcha...
Reconocen proyectos creativos, sostenibles y con enfoque comunitario a través de los Galardones a la Innovación Turística, en una ceremonia que reunió a más...
La profesora originaria de Tulancingo convocó a la unidad de los aliancistas y a los maestros al considerar que es indispensable seguir defendiendo la...
El gobernador asegura que no existe pacto de impunidad y que la PGJEH actuará cuando haya señalamientos directos y causas justificadas
El gobernador de Hidalgo,...
El gobernador Julio Menchaca confirmó medidas especiales para proteger el Reloj Monumental ante la posibilidad de daños durante próximas manifestaciones
El gobernador Julio Menchaca...
En las próximas semanas, antes del cierre del periodo ordinario se discutirán temas en salud, agua y seguridad, indicó Pedro Haces
El coordinador de operación...
Reconocen a tres científicas y científicos con el Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología 2025; la entidad duplicó su número de investigadores en tres...
Por el 25N para combatir la violencia contra la mujer, el Ayuntamiento realizará conferencias, un acto protocolario y la develación de la frase ganadora...
Aunque la contracción fue menor a lo previsto por la estimación oportuna del Inegi, el sector industrial registró una caída anual de 2.7%, arrastrando...