Presentan campañas de prevención y difusión en temas de cáncer de mama, infecciones respiratorias, salud mental y control sanitario de alimentos, ejes prioritarios de la estrategia estatal
La Secretaría de Salud de Hidalgo, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública, presentó las campañas de comunicación que se aplicarán en el último trimestre de 2025, con el objetivo de informar, sensibilizar y prevenir enfermedades entre la población.
Los esfuerzos se concentran en cuatro ejes: cáncer de mama, infecciones respiratorias agudas, salud mental y prevención del suicidio, así como la verificación sanitaria de comercios para evitar enfermedades diarreicas agudas.
En el marco del Mes Rosa, se anunció la ampliación de brigadas, mastografías móviles y jornadas de orientación para mujeres de 40 a 69 años. De enero a julio de 2025 ya se realizaron 8,629 estudios, con una reducción preliminar en la mortalidad por cáncer de mama respecto a 2024. Se informó.
En materia de infecciones respiratorias, el estado reporta 393,246 casos en 2025, un incremento del 9.3% respecto al año pasado. Por ello, la campaña impulsa hábitos básicos como el lavado de manos, cubrirse al toser y acudir al médico de manera oportuna.
La salud mental también ocupa un lugar central, tras registrarse 96 suicidios en lo que va del año, la mayoría en jóvenes y adultos entre 10 y 49 años. Para atender esta problemática, se han desplegado brigadas en escuelas, difusión de líneas de apoyo y orientación en comunidades.
En cuanto a enfermedades diarreicas agudas, se contabilizan 46,549 casos en 2025, lo que representa una disminución del 11.4% frente a 2024. Este descenso está vinculado a la intensificación de inspecciones sanitarias en restaurantes y expendios de alimentos.
La Secretaría destacó que estas campañas buscan involucrar a la ciudadanía en el cuidado de su salud, reforzando la prevención a través de medios impresos, digitales, radio, televisión y acciones comunitarias.
Con estas estrategias, Hidalgo reafirma su compromiso con la prevención y promoción de la salud, mejorando la calidad de vida de la población y consolidando al Laboratorio Estatal de Salud Pública como un aliado clave en la construcción de una sociedad más protegida.




































































