
El gobernador encabezó el encuentro nacional de academias CECyTE 2025; destacó que el 46% del presupuesto estatal se destina a educación
El estado de Hidalgo se convirtió en sede del Encuentro Nacional de Academias CECyTE 2025, evento que reunió a más de 400 académicos del subsistema educativo y a diversas autoridades federales y estatales.
El acto fue encabezado por el gobernador, acompañado del secretario de Educación, Natividad Castrejón Valdez; Iván Flores Benítez, coordinador nacional de los CECyTE; el diputado Jorge Reyes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local; y José Edmundo Ramírez Martínez, director del CECyTEH.
Durante su intervención, Edmundo Ramírez reconoció el compromiso de los docentes y la importancia de servir a la juventud hidalguense:
“Educar es empatía y amor por enseñar; la presencia de delegaciones de todo el país fortalece la labor en las aulas”, expresó.
Por su parte, Natividad Castrejón destacó que bajo la Nueva Escuela Mexicana, los CECyTE fortalecen su labor con un enfoque incluyente y humanista, formando ciudadanos críticos y comprometidos con su entorno.
El coordinador nacional, Iván Flores Benítez, subrayó que el encuentro es uno de los más relevantes del subsistema, ya que analiza el nuevo marco curricular y los retos del bachillerato a nivel nacional. También anunció la implementación de nuevas carreras en áreas ferroviarias y aeroportuarias, alineadas con las necesidades del país y los polos de inversión en Hidalgo.
El gobernador de Hidalgo resaltó que el 46% del presupuesto estatal se destina a educación, cifra que refleja la prioridad de su gobierno en este rubro.
“Sin educación no hay transformación; el esfuerzo de los jóvenes y el fortalecimiento de las instituciones son la base del futuro de Hidalgo”, afirmó.
Con este evento, Hidalgo se consolida como un estado comprometido con la formación académica y la innovación educativa, brindando a sus jóvenes las herramientas necesarias para enfrentar los retos del presente y del futuro.