Anuncia Sheinbaum nuevas normas de seguridad para pipas de gas

Sheinbaum anuncia nuevas normas de seguridad para pipas de gas. FotoEspecial

Las medidas incluyen GPS, códigos QR y monitoreo de rutas por la SEDENA para reducir riesgos y combatir el robo de combustible

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves la implementación de nuevas normativas de seguridad para el transporte de gas LP, como respuesta a la explosión ocurrida recientemente en el puente de La Concordia.

“Son dos temas distintos, uno es la seguridad de garantizar al máximo que no haya otros accidentes como este a partir de la inspección, vigilancia y control de velocidades y la otra tiene que ver con la legalidad del transporte de combustibles”, aseguró  Sheinbaum Pardo

El esquema contempla inspección, control de velocidad y monitoreo de la legalidad del producto mediante la Secretaría de Energía (Sener) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

Entre las medidas destacan:

  • Instalación de GPS en todas las unidades, con seguimiento en tiempo real desde los centros logísticos de Sener.

  • Monitoreo militar de las rutas por personal de la SEDENA.

  • Códigos QR obligatorios en tanques y puertas de las pipas, para verificar permisos y legalidad del transporte.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que los códigos QR deberán colocarse en un plazo máximo de 20 días hábiles, y las empresas distribuidoras tendrán hasta el 15 de octubre para cumplir con la medida.

En caso de incumplimiento, los transportistas podrían enfrentar multas y sanciones por probable participación en delitos relacionados con el tráfico de combustible.

González Escobar mencionó que las medidas mejorarán las obligaciones que tienen las empresas distribuidoras de gas LP para brindar un mejor servicio y mejorar la seguridad tanto de sus trabajadores como de las personas que contrataron el servicio.

Sheinbaum subrayó que estas disposiciones buscan “evitar al máximo accidentes con pipas de gas LP y garantizar la legalidad en su transporte”, reforzando así la seguridad industrial y la protección ciudadana.