La magistrada presidenta del TSJH anunció la aprobación de nuevos lineamientos y un protocolo de seguridad para jueces y personal judicial, con el fin de fortalecer la protección y consolidar un modelo de justicia seguro e inclusivo.
En vísperas de su informe, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura de Hidalgo, Rebeca Stella Aladro Echeverría, encabezó la sesión en la que se aprobaron los Lineamientos en Materia de Seguridad y Vigilancia y el Protocolo de Seguridad para las Personas Servidoras Públicas en funciones jurisdiccionales.
De acuerdo con el comunicado oficial, el protocolo establece directrices claras para proteger a juezas, jueces y personal judicial frente a amenazas, agresiones o incidentes derivados de su labor. Con ello se garantiza acompañamiento institucional y se busca evitar que casos como el atentado sufrido por un juez de Tula ocurran sin respaldo institucional.
“El protocolo busca asegurar un entorno seguro para el ejercicio pleno de la justicia, reafirmando la prioridad de proteger a quienes representan el corazón de la institución”, afirmó Aladro Echeverría.
Por su parte, los nuevos lineamientos fijan normas y responsabilidades para prevenir riesgos en los inmuebles judiciales, incluyendo protocolos de actuación ante emergencias o manifestaciones. También contemplan la creación de la Unidad de Enlace y Protección Institucional, encargada de coordinar todas las acciones de seguridad.
“La aprobación de estos lineamientos representa un paso firme hacia un Poder Judicial más sólido, más consciente y cercano a las necesidades reales de su gente”, subrayó la magistrada presidenta.
En la misma sesión, el Pleno del Consejo de la Judicatura aprobó la regulación para permitir la presencia de animales de asistencia, apoyo emocional y compañía en instalaciones judiciales, promoviendo espacios más accesibles e inclusivos.


































































