La líder empresarial presentó un plan de cuatro ejes enfocado en fortalecer el emprendimiento femenino, la capacitación y las alianzas estratégicas.
La empresaria Isabel Ortiz Rojas asumió la presidencia de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), capítulo Ciudad de México, con el compromiso de fortalecer, visibilizar y empoderar a las mujeres que lideran negocios y emprendimientos en la capital del país.
Durante la ceremonia de toma de protesta, encabezada por la secretaria de Desarrollo Económico de la CDMX, Manola Zabalza, se destacó la relevancia de las mujeres en la economía nacional: la Ciudad de México concentra el 25 % del PIB nacional y más de 476 mil unidades económicas, de las cuales, uno de cada tres negocios es dirigido por mujeres.
En su mensaje, Ortiz Rojas subrayó que más del 36 % de los negocios en México son liderados por mujeres, una cifra que sigue en ascenso gracias al impulso del emprendimiento femenino. “Mi compromiso es encabezar una presidencia activa, proactiva y resolutiva; queremos que cada mujer empresaria encuentre en AMMJE un espacio de acompañamiento, formación y representación”, afirmó.
Plan de trabajo con cuatro ejes estratégicos
Ortiz Rojas presentó un plan sustentado en cuatro ejes:
- Fortalecimiento empresarial, con programas de mentoría, capacitación, digitalización y acceso a financiamiento.
- Incidencia y representación, con presencia activa en la definición de políticas públicas y programas de desarrollo económico.
- Alianzas estratégicas, para vincular al sector público, privado, académico y social en favor del talento femenino.
- Responsabilidad social, con proyectos alineados a la Agenda 2030 de la ONU, enfocados en sostenibilidad e igualdad.
Además, anunció el lanzamiento de una campaña “Hecho en México” para promover el consumo interno y fortalecer la economía nacional, en sintonía con el Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Una gestión con visión incluyente
Durante el acto, la nueva dirigente firmó su primer acuerdo de colaboración con Claudia Corichi García, presidenta del Colectivo 50+1, con el objetivo de promover la igualdad, la paridad y la no violencia de género.
El evento contó con la presencia de Perla Pacheco, presidenta nacional de AMMJE; Michell Ferrari, presidenta de WEB Iberoamérica; Patricia González, vicepresidenta de American Society; y la diputada federal Gabriela Jiménez.
En representación del sector empresarial, Álvaro García, del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), reiteró el compromiso de la cámara con la consolidación de alianzas que impulsen a las mujeres líderes, mientras que Blanca Estela Pérez Villalobos, presidenta de la Comisión de Inclusión del CCE, destacó que AMMJE, con más de 60 años de historia y más de 5 mil afiliadas, es hoy un referente de éxito y liderazgo.
¿Quién es Isabel Ortiz Rojas?
Licenciada en Sistemas Computacionales Administrativos por el Tecnológico de Monterrey, Isabel Ortiz cuenta con más de 28 años de experiencia en el sector inmobiliario y la comercialización de productos nacionales e internacionales.
Su trayectoria dentro de AMMJE supera los 14 años, ocupando cargos como vicepresidenta fundadora del capítulo Estado de México Zona Poniente, directora nacional de Emprendedoras, delegada de la Región Centro y vicepresidenta nacional del Valle de México.
En 2025, asumió la presidencia de AMMJE CDMX como presidenta fundadora, y hoy encabeza el capítulo CDMX, con el compromiso de consolidar la asociación como una voz propositiva, un motor de cambio y una plataforma estratégica para el liderazgo femenino en México.