En marcha Programa de Apoyo para Catástrofes Agropecuarias

En marcha Programa de Apoyo para Catástrofes Agropecuarias 2025, FotoEspecial

El gobernador de Hidalgo recorre Metztitlán y Eloxochitlán para entregar ayuda y coordinar acciones de emergencia

En atención a las familias afectadas por las intensas lluvias en la entidad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, visitó los municipios de Metztitlán y Eloxochitlán, donde dio inicio al Programa de Apoyo para Catástrofes Agropecuarias 2025 y entregó 700 despensas y dos plantas potabilizadoras.

Desde Eloxochitlán, el mandatario estatal reafirmó el compromiso de su administración con la vida y la salud de la población hidalguense, destacando la coordinación con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como con las administraciones municipales de las 28 demarcaciones más afectadas.

“Quiero transmitirles confianza: no los vamos a dejar solos”, enfatizó Menchaca Salazar antes de abordar una lancha para llegar hasta la comunidad El Cerrito de Tlacotepec, en Metztitlán, donde entregó insumos y dialogó directamente con las familias damnificadas.

El gobernador explicó que el Programa de Apoyo para Catástrofes Agropecuarias 2025 permitirá a las y los productores registrar los daños en cultivos y ganado, con el fin de acceder a apoyos directos, gratuitos y transparentes.

En materia de infraestructura, informó que actualmente se encuentran operando dos cargadores frontales, cuatro retroexcavadoras, dos excavadoras, dos pipas y dos camiones, además de que una retroexcavadora y un camión adicionales se dirigen desde Zacatecas para reforzar las labores de liberación de caminos en la región.

“Todo el gobierno federal y todo el gobierno del estado estamos priorizando la emergencia; después vendrá la recuperación, pero hoy lo urgente es que no les falte nada: alimentos, medicamentos y atención”, subrayó el mandatario.

Menchaca Salazar adelantó que en los próximos días continuará recorriendo las localidades afectadas para supervisar directamente los avances en las acciones de apoyo y reconstrucción.