Alertan por ciclones tropicales en los próximos días: Melissa y Néstor

Alertan por ciclones tropicales en los próximos días: Melissa y Néstor, FotoEspecial

Emite el SMN alerta por dos zonas de baja presión en el Atlántico: podrían convertirse en ciclones tropicales; Melissa y Néstor serían los sistemas 13 y 14 de la temporada 2025, que concluye el 30 de noviembre

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitió una alerta preventiva por la presencia de dos zonas de baja presión en el océano Atlántico, que podrían evolucionar a ciclones tropicales en los próximos días.

Estos sistemas han sido identificados como Melissa y Néstor, correspondientes a los números 13 y 14 de la temporada de huracanes 2025, la cual finalizará el 30 de noviembre.

Las autoridades meteorológicas exhortaron a la población a mantenerse informada y extremar precauciones, especialmente en entidades recientemente afectadas por lluvias intensas como Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde aún persisten riesgos de deslaves, inundaciones y encharcamientos.

Según el reporte del SMN, Melissa se asocia con una onda tropical en el Atlántico Central y mantiene 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, cifra que podría aumentar a 30 por ciento en los próximos siete días. Su ubicación actual es a 3 mil 750 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo, con desplazamiento hacia el oeste a una velocidad estimada entre 32 y 40 kilómetros por hora, rumbo al mar Caribe.

Por su parte, Néstor, la segunda zona de baja presión, se encuentra frente a la costa oriental de Estados Unidos y presenta 10 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico, tanto a corto como a mediano plazo. Este sistema se localiza a 3 mil 465 kilómetros al noreste de Quintana Roo y no representa peligro para el territorio mexicano.

El Gobierno de México recordó que la vigilancia y pronóstico de estos sistemas se realiza mediante satélites meteorológicos, que monitorean los mares tropicales y envían imágenes en tiempo real a los centros de monitoreo, permitiendo emitir alertas oportunas y dar seguimiento a las trayectorias de los fenómenos.

Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a consultar los avisos oficiales del SMN y Protección Civil, y a no difundir información no verificada para prevenir riesgos y actuar con anticipación ante cualquier eventualidad climática.