Feria del Libro Tulancingo 2025; Colombia país invitado

Feria del Libro Tulancingo 2025; Colombia país invitado. FotoEspecial

La feria del Libro 2025 con sede en Tulancingo se realizará del 14 al 16 de noviembre bajo el lema “Lee, Imagina, Transforma”

La Feria del Libro Tulancingo 2025 se llevará a cabo del 14 al 16 de noviembre en el Centro Cultural “Ricardo Garibay”, con Colombia como país invitado y bajo el lema “Lee, Imagina, Transforma”, informó Guadalupe Rodríguez Uribe, secretaria de Cultura, Educación, Deporte y Juventud del municipio.

El evento, respaldado por la presidenta Lorena García Cázares, busca consolidarse como una de las citas culturales más importantes del estado, fomentando la lectura, el conocimiento y ofreciendo un espacio de encuentro para autores, editoriales y amantes de los libros.

Durante los tres días de actividades —de 10:00 a 20:00 horas— se contará con presentaciones de libros, conferencias, talleres, conciertos y actividades artísticas. Participarán 15 editoriales que, además de exhibir y vender libros, ofrecerán productos vinculados al ámbito del conocimiento y la cultura.

El país invitado, Colombia, presentará talleres de títeres, clases de salsa y proyecciones de cortometrajes en colaboración con la Cineteca Municipal, además de presentaciones literarias de autores colombianos.

Uno de los momentos destacados será la presentación del Cuaderno Municipal de Tulancingo, editado por la Secretaría de Cultura de Hidalgo en conjunto con el Cronista Municipal.

Asimismo, se realizará la presentación del libro “Dolores Soto Madariaga, Musa de Tulancingo”, escrito por Saúl Uribe, nieto de la reconocida paisajista cuyo nombre lleva una de las galerías del recinto cultural.

La inauguración oficial de la feria tendrá lugar el 14 de noviembre a las 16:00 horas, encabezada por la alcaldesa Lorena García Cázares, y contará con la presencia del embajador de Colombia en México, Fernando García Manosalva, y de la secretaria de Cultura de Hidalgo, Neyda Naranjo Baltazar.

Rodríguez Uribe destacó que la feria mantiene una estrecha colaboración con escuelas, universidades y la comunidad cultural local, a fin de asegurar una amplia participación ciudadana y continuar fortaleciendo a Tulancingo como referente cultural en la región.