Tulancingo se alista para la tradicional muestra de altares

Tulancingo se alista para la tradicional muestra de altares en La Floresta. FotoEspecial

La convocatoria cierra este viernes 25 de octubre; este año la temática será el Xantolo y se espera la participación de más de 30 instituciones y asociaciones


La Secretaría de Cultura, Educación, Deporte y Juventud, encabezada por Guadalupe Rodríguez Uribe, y el director de Educación municipal, Juan Refugio Santillán, informaron que este viernes 25 de octubre finaliza el plazo de inscripción para participar en la muestra de altares que, como cada año, se llevará a cabo en el jardín La Floresta de Tulancingo.

Hasta el momento, 25 centros educativos, asociaciones civiles, academias de belleza y clubes se han registrado, aunque aún hay espacio para diez participantes más. La actividad busca honrar la memoria de los fieles difuntos y fortalecer las tradiciones mexicanas.

Rodríguez Uribe destacó que este evento contará con el impulso de la presidenta municipal, Lorena García Cázares, quien ha promovido que esta celebración emblemática se viva “a lo grande”, fomentando el sentido de identidad y orgullo por las raíces culturales de Tulancingo.

Este año, la muestra estará dedicada al Xantolo, por lo que los participantes deberán usar carpas de tres por tres metros y velas bajo supervisión, además de evitar referencias a tradiciones no mexicanas. Cada altar deberá incluir una lámina o representante que explique el contexto cultural de sus elementos.

La instalación de los altares se realizará el 29 de octubre, iniciando a las 8:30 horas con la asignación de lugares sorteados, y a las 10:00 horas comenzará el montaje de las ofrendas, que permanecerán hasta el 2 de noviembre. El retiro se llevará a cabo el lunes 3 de noviembre.

La inauguración oficial será el 30 de octubre a las 18:00 horas, con recorrido de autoridades y entrega de reconocimientos. Previamente, se presentará una catrina de pan elaborada por alumnos de gastronomía de la Universidad Vizcaya de las Américas.

El registro es gratuito, y los interesados pueden comunicarse a la Dirección de Educación al teléfono 775 755 8450, extensión 1130.

Finalmente, se informó que este año la muestra no ocupará los prados de La Floresta, sino que se instalará en la zona adoquinada, con el propósito de proteger las áreas verdes de este espacio público.