Comisión de Medio Ambiente avaló modificaciones a tres leyes ambientales que refuerzan la participación municipal en la conservación de arbolado urbano y elevan sanciones por daño a la vida silvestre
La Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático del Senado, aprobó un dictamen con proyecto de decreto para reformar la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, con el objetivo de fortalecer la política ambiental del país mediante una mayor participación de los municipios en la conservación del arbolado urbano.
La senadora Juanita Guerra Mena, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), explicó que la iniciativa faculta a los municipios y a las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México para llevar a cabo acciones de conservación y restauración de terrenos forestales y zonas arboladas urbanas, dentro de sus áreas de competencia.
“Esta reforma representa un paso significativo para fortalecer la política ambiental del país desde el ámbito local, en un contexto creciente de urbanización”, destacó Guerra Mena.
El dictamen también reconoce la importancia del arbolado urbano y los espacios verdes como elementos esenciales para la salud, el bienestar y la sostenibilidad de las ciudades, y refuerza la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para preservar sus beneficios ambientales.
Además, la comisión aprobó reformas al artículo 27 de la Ley General de Vida Silvestre, con el propósito de incrementar al doble las sanciones administrativas para combatir el tráfico ilegal y los daños a especies silvestres.
De igual forma, se avaló una adición al artículo 56 Bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que permitirá la incorporación de representantes del Senado y de la Cámara de Diputados al Consejo Nacional de Áreas Naturales Protegidas, con derecho a voz, pero sin voto.
Al cierre de la sesión, la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez, anunció que en la próxima reunión de la Comisión se contará con la presencia del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, quien presentará los avances del programa “Guardián Forestal”, implementado en esa entidad.




































































