El gobernador Julio Menchaca aclaró que, pese a que César Mora quedó en libertad en Estados Unidos, siguen vigentes las carpetas y órdenes de aprehensión en Hidalgo.
La liberación de César Mora en Estados Unidos no detiene los procesos penales que enfrenta en México, afirmó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, al confirmar que el exfuncionario obtuvo una resolución favorable en aquel país tras un procedimiento de carácter migratorio realizado por el ICE.
El mandatario explicó que la decisión de autoridades norteamericanas no significa que Mora haya sido exonerado. “Eso no lo libera de ninguna responsabilidad”, señaló. Indicó que en Hidalgo continúan vigentes las carpetas de investigación y las órdenes de aprehensión relacionadas con presuntas irregularidades cometidas durante su periodo como servidor público.
Sobre la falta de deportación inmediata, Menchaca señaló que se trata de un trámite interno del gobierno estadounidense y adelantó que la administración estatal solicitará el apoyo del Gobierno Federal para que, por la vía diplomática, se impulsen las gestiones necesarias, ya sea para su extradición o deportación.
“Lo que consiguió en Estados Unidos fue detener temporalmente el procedimiento migratorio, pero aquí las investigaciones no solo se mantienen, sino que continúan avanzando”, expresó. También enfatizó que no existe protección política ni acuerdos en torno al caso y que, de encontrarse responsabilidades, se actuará conforme a la ley.
El gobernador reiteró que, hasta el momento, no existe alguna carpeta que lo involucre personalmente, pero se llegará “hasta donde tenga que llegarse” en las investigaciones sobre las presuntas irregularidades atribuidas a César Mora.
 
			 
		
