Alertan por intensas lluvias en Hidalgo

Ante los pronósticos de fuertes lluvias y un marcado descenso de la temperatura, la Sub secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, instaló puestos de mando en Puebla, Veracruz e Hidalgo.

 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), lanzó una alerta por fuertes lluvias provocadas por el Frente Frío número 13, lo que movilizó a las autoridades de la Sub secretaría de Protección Civil que han instalado puestos de mando para coordinar acciones de salvamento a la población de varias entidades entre ellas, Puebla, Veracruz e Hidalgo, golpeadas por las recientes lluvias.

De acuerdo con la información, para Hidalgo se esperan para el 9 y 10 de noviembre lluvias puntuales entre 25 y 50 milímetros en las regiones Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja y Tenango de Doria.

Además, se prevén temperaturas de entre 0 y 5 grados, con heladas en zonas serranas.
Mientras que, para el lunes, se estiman lluvias muy fuertes de 50 a 75 milímetros, además de rachas de viento de hasta 50 km/h.

Según la información, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, se encuentra en Hidalgo; para encabezar las acciones de prevención a la población.

Y es que el gobierno del estado aún se mantiene ocupado atendiendo a las comunidades que resultaron severamente afectadas por las lluvias de principios de octubre y que muchas de ellas, aún se encuentran incomunicadas.

Ante esta nueva amenaza, el Servicio Meteorológico Nacional indica que el Frente Frío número 13 ingresará durante la noche del sábado 8 de noviembre y primeras horas del domingo 9, impulsado por una masa de aire ártico que provocará lluvias intensas, vientos fuertes y un marcado descenso de temperatura en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, Chiapas.

Ante los riesgos, se lanzó un exhorto a la población para que acuda a los refugios temporales o lugares seguros habilitados por las autoridades municipales.

Así también se han emitido algunas recomendaciones para la población:

• Mantente informado por canales oficiales: @CNPCmx, @conagua_clima.

• Evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas.

• Conducir con precaución y atender las indicaciones de tránsito y autoridades locales.

• Abrigarse adecuadamente y proteger especialmente a niñas, niños, personas adultas mayores y enfermos crónicos.

• Asegurar objetos sueltos en patios, azoteas o balcones que puedan ser arrastrados por el viento.

• Ante la presencia de lluvias disminuir la movilidad y mantenerse en un lugar seguro.

• Revisar techos, bajantes y coladeras para prevenir anegamientos.

• Evitar el uso de calefactores o braseros en espacios cerrados, ya que pueden provocar intoxicaciones por monóxido de carbono.