Pocas quejas en el Buen Fin; detectan intento de fraude en pantalla

Pocas quejas en el Buen Fin; detectan intento de fraude en pantalla, señala la Profeco en Hidalgo. FotoEspecial

El titular de Profeco en Hidalgo, Navor Rojas, informó que solo se han recibido tres quejas formales durante el arranque del Buen Fin, una de ellas por de alterar precios

 

El Buen Fin 2025 inició en Hidalgo con tres quejas formales, informó Navor Rojas Mancera, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor en el estado. Señaló que, pese a las inconformidades difundidas en redes sociales, únicamente estas denuncias han sido registradas en el sistema.

Entre los casos destaca el de una pantalla de sesenta y cinco pulgadas en Walmart, cuya denuncia llegó incluso desde oficinas centrales. Al revisar las cámaras del establecimiento se comprobó que la denunciante retiró el precio original y colocó un sobreprecio, por lo que el Ministerio Público consignó el caso tras la denuncia presentada por la tienda.

Otras inconformidades atendidas

Rojas Mancera detalló que otra queja fue presentada por unos audífonos en el outlet de Sears y se resolvió en el momento. Un reclamo más, referente a pañales para adulto, fue descartado por el propio consumidor. Son, hasta ahora, las únicas quejas formales recibidas por la dependencia.

Supervisión y brigadas itinerantes

Profeco instaló cuatro módulos de atención en Pachuca —Explanada, Plaza Patio, Galerías y oficinas centrales— además de cinco brigadas itinerantes que recorren plazas comerciales para verificar precios y certificar quejas en sitio.

El funcionario explicó que también supervisan los preciadores colocados en puestos de comida: “Al rato vamos a checar si no los quitan o suben precios; si es así, es motivo de sanción”.

Contratos de adhesión y vigilancia a inmobiliarias

Fuera del Buen Fin, Profeco mantiene revisión en contratos de adhesión de inmobiliarias y casas de materiales, sectores que deben garantizar certeza a los consumidores, especialmente en zonas afectadas por daños recientes. Actualmente cuentan con cerca de ochenta contratos, “una cifra baja”, reconoció el titular.

Además, se investigan al menos diez autofinancieras en Pachuca y Mineral de la Reforma que operarían sin licencias ni contratos de adhesión. Rojas Mancera adelantó que la próxima semana realizará visitas conjuntas con autoridades municipales para verificar su situación.