Buen Fin 2025: Profeco registra 103 inconformidades en el 2o. día

El Buen Fin 2025: Profeco registra 03 inconformidades en el segundo día. FotoEspecial

Profeco registra más de 8,600 asesorías y recupera casi medio millón de pesos para consumidores, en los primeros días de El Buen Fin

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), presentó un balance preliminar del operativo nacional de verificación y atención desplegado en todo el país para supervisar ofertas, promociones y respeto a precios durante el fin de semana comercial más importante del año; El Buen Fin 2025

La institución encabezada por Iván Escalante Ruiz opera mediante sus 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco), brigadas en corredores comerciales, monitoreo digital y el Teléfono del Consumidor, a fin de garantizar compras seguras y acompañar a las personas consumidoras ante cualquier irregularidad.

Consumidores buscan conocer sus derechos

Según el reporte, del 13 al 14 de noviembre, Profeco brindó 8,560 asesorías, de las cuales las principales fueron:

  • Conocer cómo hacer valer derechos: 4,562

  • Trámites directamente atendidos por Profeco: 2,604

  • Canalización a otras autoridades: 1,394

El resto corresponde a inconformidades relacionadas con negativa de entrega, precios no respetados, promociones incumplidas, cancelaciones y casos de posible publicidad engañosa.

103 inconformidades atendidas; 98 conciliadas en el momento

Hasta las 16:00 horas del viernes, Profeco registró 103 inconformidades, con el siguiente resultado:

  • 98 conciliadas exitosamente

  • 1 en trámite

  • 1 sin conciliación

  • 2 sin datos suficientes

  • 1 fuera de competencia

Gracias a estas acciones, la procuraduría logró recuperar $484,366.20 pesos a favor de consumidores afectados.

CDMX, Edomex e Hidalgo, entre los estados con más quejas

Las entidades con mayor número de inconformidades fueron:

  • Ciudad de México: 25

  • Estado de México: 13

  • Hidalgo, Michoacán y Tamaulipas: 5 cada uno

  • Jalisco, Querétaro, Coahuila y Veracruz: 4

  • Guerrero:

Las causas más frecuentes de queja

  1. No respetar el precio anunciado: 23

  2. Incumplimiento de promoción: 23

  3. Incumplimiento de oferta: 14

  4. Negativa a entregar producto: 10

  5. Negativa a cambio: 6

  6. Cobro indebido: 4

  7. Negativa a cancelar compra: 4

  8. Producto dañado: 3

  9. Cancelación de compra:

Productos con más reportes

  • Ropa y calzado: 17

  • Pantallas: 12

  • Electrodomésticos: 11

  • Alimentos y bebidas: 10

  • Motocicletas: 8

  • Accesorios de vestir: 7

  • Celulares: 5

Operativo nacional: más vigilancias y más monitoreo

Profeco informó que hasta el corte se han colocado:

  • 3,772 preciadores

  • 1,379 decálogos de derechos del consumidor

  • 271 vigilancias comerciales

  • 20,065 productos monitoreados en piso de venta

Supervisión en plataformas digitales

La Dirección General de Procedimientos reportó:

  • 1,077 monitoreos de publicidad en internet

  • 107 anuncios con posibles incumplimientos detectados

  • 8 anuncios corregidos

  • 10 piezas de publicidad retiradas

Herramientas oficiales para evitar fraudes y comparar precios

Profeco recordó que dispone de plataformas para compras informadas y atención inmediata:

Comparar precios en tiempo real:

Quién es Quién en los Precios del Buen Fin
➡ elbuenfin.profeco.gob.mx

Reportar irregularidades o pedir asesoría:

Teléfono del Consumidor

  • 55 5568 8722

  • 800 468 8722

Conciliación inmediata en línea:

➡ telefonodelconsumidor.gob.mx/jsp/requerimientos-llamada.jsp

Consultar a los 491 proveedores participantes del Buen Fin 2025:

➡ elbuenfin.org/inicio

Con el fin de semana aún en curso, Profeco continuará reforzando la vigilancia en todo el país para garantizar que comercios físicos y digitales respeten precios, promociones y la ley en beneficio de las personas consumidoras.