Además de las esferas, las luces, así como todo tipo de adornos que embellecen el árbol de navidad, estos dos elementos tienen un significado muy especial que muy pocos saben, aquí te lo explicamos
Si quieres que en 2026 la abundancia y prosperidad te acompañen, tienes que incorporar a los adornos de tu Árbol de Navidad, dos elementos super importantes rodajas de naranja disecadas y romero toda vez que ambos tienen un importante significado.
Para muchas familias, el Árbol de Navidad es uno de los principales adornos que se colocan en la sala o en el comedor pues es donde se compartirán momentos muy felices en la época de fin de año donde las festividades navideñas reúnen a todos.
Algunas personas solo colocaran esferas de colores, luces y adornos para hacerlo muy vistoso, pero hay quienes buscan darle un toque más especial y colocar naranja y romero, que son símbolos de prosperidad, abundancia y protección.

Es el tono dorado de la naranja la que evoca la luz del sol en pleno invierno, que proyecta esperanza y renovación. Este elemento se coloca en rodajas deshidratadas para atraer energía positiva, armonía y un año lleno de oportunidades.
Mientras que las ramitas de romero garantizan limpieza y protección, y su presencia en el árbol simboliza claridad y purificación del espacio y atraer la buena suerte.
Además de su importancia espiritual, le darás un aroma para imprimir un ambiente de paz y felicidad a la familia y a quienes lleguen a tu casa a pasar lindos momentos con motivo de las fiestas navideñas.
Sobre la fecha de colocación del Árbol de Navidad, Según el rito católico, el tradicional Árbol debe ponerse desde el primer domingo de Adviento, en este caso, es cuatro semanas previas a las celebraciones del nacimiento de Jesús.
Este año, el primer domingo de Adviento es el 30 de noviembre.
Sin embargo, hay familias que colocan el Árbol un día antes de la Navidad y los elementos que no deben faltar son las esferas, las luces y sin duda la estrella en todo lo alto del pino que simboliza la estrella que guio a los Reyes Magos hasta el pesebre donde había nacido el niño Jesús.


































































